21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

Susana Fabregat se mete de lleno en el día mundial del alzheimer

Redacción
Sociedad
domingo, 21 de septiembre de 2025

Hoy se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una jornada de recuerdo, concienciación y compromiso con millones de familias que conviven cada día con esta enfermedad.

El Alzheimer no entiende de clases sociales, de edades ni de ideologías. Ataca con la misma crudeza a cualquier persona y, con el tiempo, va arrebatando la memoria, la autonomía y, en muchos casos, hasta la propia identidad.


🙌 La voz de Susana Fabregat

Susana Fabregat ha querido poner palabras a lo que significa esta fecha:

"El Alzheimer no solo afecta a la persona que lo padece, también transforma la vida de los familiares y cuidadores. Ellos, muchas veces en silencio, soportan una carga emocional, física y económica enorme. Por eso, hoy es fundamental rendirles homenaje y, al mismo tiempo, exigir más apoyo y recursos."

Susana Fabregat ha recordado especialmente la gran labor que realiza @afacastellon, una asociación que lleva casi 30 años trabajando sin descanso:

  • Atención profesional y cercana, adaptada a cada paciente.
  • Terapias no farmacológicas, que logran ralentizar el deterioro y mantener la calidad de vida.
  • Unidades de respiro, que permiten a los cuidadores descansar y recuperar fuerzas.
  • Asistencia domiciliaria, para que nadie se quede solo.
  • Escuelas de familias, donde se aprende a convivir con la enfermedad, a comprenderla y a afrontarla juntos.

"Estas asociaciones son un ejemplo de humanidad y entrega. Hacen mucho más de lo que deberían, porque lo que no hace el Estado lo acaban cubriendo ellos, con voluntarios y con la solidaridad de la gente" – subrayó Fabregat.


El Alzheimer, un reto compartido

Cada diagnóstico de Alzheimer es un terremoto en la vida de una familia. De repente, los hijos se convierten en cuidadores de sus padres, los cónyuges en enfermeros de la persona con la que han compartido toda una vida, y la casa en un lugar lleno de rutinas, recordatorios y miedos.

Fabregat insistió en que no se puede dejar solos a los cuidadores:

"Si no les damos herramientas, formación y apoyo emocional, los estamos condenando al agotamiento. Y cuando un cuidador cae, toda la familia se derrumba."


La deuda del Estado con las familias

Más allá de la concienciación, hay una verdad incómoda: España sigue a la cola en recursos para los enfermos de Alzheimer y sus familias.

  • Las listas de espera para una plaza en residencia se eternizan.
  • Las ayudas a la dependencia llegan tarde o nunca.
  • Muchos cuidadores dejan su trabajo para hacerse cargo de sus mayores, y el Estado les da la espalda.
  • Y mientras tanto, los políticos siguen enfrascados en su circo ideológico, olvidando los problemas reales.

"Es indecente que en España se derrochen millones en chiringuitos ideológicos, mientras las familias del Alzheimer tienen que hacer colectas para poder mantener un centro abierto" – denunció Fabregat con dureza.


Un mensaje de esperanza

A pesar de todo, este día también debe servir para recordar que no estamos solos. Asociaciones como AFAC Castellón, médicos, voluntarios y familias enteras demuestran cada día que, frente al olvido de la enfermedad y de las instituciones, existe un camino de solidaridad y fuerza compartida.

"Hoy damos las gracias a todos los que no se rinden. A los hijos que siguen visitando a sus padres aunque ya no les reconozcan, a las parejas que permanecen al pie del cañón, y a los profesionales que ponen corazón y vocación en cada paciente. Vosotros sois los verdaderos héroes de esta lucha." – concluyó Fabregat.


El Día Mundial del Alzheimer no debe quedarse en una fecha más en el calendario. Es un grito de justicia:

  • Para que haya más investigación.
  • Para que se destinen recursos reales y no migajas.
  • Para que los políticos dejen de mirar hacia otro lado y se ocupen de lo que de verdad importa.

Porque olvidar al que olvida es la peor forma de abandono.

Etiquetas Relacionadas

septiembre mundial alzheimer conmemora jornada

¡Comparte esta Noticia!