Algimia de Almonacid refuerza servicios y apuesta por energías limpias con la unión vecinal
La diputación refuerza a Algimia de Almonacid

Balance de dos años de mandato: Jaime Pertegaz destaca el trabajo conjunto del pueblo para crecer con proyectos compartidos
“La unión hace la fuerza”, ha asegurado el alcalde de Algimia de Almonacid, Jaime Pertegaz, al hacer balance de los dos primeros años de mandato. Durante este tiempo, el municipio ha reforzado servicios básicos y ha consolidado una apuesta firme por las energías renovables, gracias a la colaboración institucional y al respaldo de los propios vecinos.
Entre las actuaciones destacadas figura la reforma de la piscina municipal, con una inversión de 31.319,25 euros, que estará lista para el verano. A ello se suman los fondos del Plan Impulsa de la Diputación de Castellón, que han permitido financiar la reforma del frontón (48.387,90 euros) y la del edificio multiusos (132.052,46 euros).
“Son proyectos de envergadura”, señala Pertegaz, “que hemos podido ejecutar gracias al apoyo de instituciones supramunicipales”. El alcalde subraya que estos avances garantizan servicios esenciales y nuevos recursos para una localidad “que quiere crecer, pero sobre todo compartir ese crecimiento con todos sus vecinos”.
La transición energética es otro de los ejes del mandato. Gracias a una ayuda de 30.492,12 euros del Consell, Algimia ha creado su propia comunidad energética, un proyecto que se refuerza con el Plan Resol de la Diputación, destinado a la mejora del alumbrado público con una inversión de 81.637,73 euros para renovar 165 luminarias y seis cuadros eléctricos.
Además, se han instalado diez placas fotovoltaicas en el colegio y el local sociocultural, con un coste de 16.035,47 euros, que permitirán reducir el consumo energético y rebajar la factura de la luz.
“Estamos dando pasos de gigante”, afirma Pertegaz, quien destaca también la adhesión del municipio a la contratación centralizada de suministro eléctrico de la Diputación, con estimaciones de hasta un 20% de ahorro, lo que podría suponer unos 3.000 euros anuales para las arcas municipales.
“Estos fondos nos permiten seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos, que es el verdadero objetivo de nuestra gestión”, concluye el alcalde.