Almassora conciencia a la ciudadanía sobre cómo prevenir la proliferación de mosquitos con tres charlas informativas

Medio Ambiente en Almassora

Redacción
Sociedad
viernes, 13 de junio de 2025

La primera de estas jornadas tendrá lugar esta tarde, a las 18.30 horas, en el edificio de Carabineros, en Pla de la Torre, donde técnicos especialistas darán recomendaciones, proyectarán material educativo y resolverán dudas.

El concejal de Medio Ambiente, Juan Luis Marín, ha remarcado que la colaboración ciudadana para hacer frente a esta plaga es imprescindible para que los tratamientos y controles contra estos molestos dípteros que se realizan desde el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Castellón sean más efectivos.

13 de junio de 2025 – El Ayuntamiento de Almassora ha programado, junto a la Diputación de Castellón, tres charlas informativas para concienciar a la ciudadanía sobre cómo prevenir la proliferación de mosquitos durante la época estival, cuando aumentan las temperaturas. La primera de las convocatorias tendrá lugar esta tarde, a las 18.30, en el edificio de Carabineros en la playa de Pla de la Torre.

Habrá una proyección de material educativo y técnicos especialistas se encargarán de resolver cualquier duda o cuestión que se quiera plantear. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente, Juan Luis Marín, ha remarcado que la colaboración ciudadana es imprescindible para que los tratamientos y controles contra estos molestos dípteros sean más efectivos.

"Con la llegada del verano, intensificamos la vigilancia y tratamiento en todo el término municipal para paliar la presencia de estos insectos que ocasionan verdaderas molestias a los vecinos. Además, atendemos las diferentes incidencias que nos hacen llegar al Ayuntamiento, localizando así posibles focos de reproducción", ha explicado el concejal.

Ha recordado que todo lo que es área urbana es competencia municipal, mientras que el área más rural lo es de la Diputación.

Las recomendaciones y consejos van dirigidos, especialmente, a prevenir la eclosión del mosquito tigre, una especie invasora que prolifera en entornos domésticos, ya que necesita una pequeña acumulación de agua para reproducirse.

La segunda de las charlas tendrá lugar el miércoles, 18 de junio, a las 18.30 horas, en el albergue situado en el paraje natural de Santa Quitèria, y la tercera será el viernes 27 de junio por la mañana en el mercado municipal.

"Nuestra intención ha sido acercar estas charlas tan interesantes a nuestros vecinos en los tres núcleos de población, la zona urbana, la playa y Santa Quitèria", ha remarcado el edil.

Consejos para prevenir el mosquito tigre

El mosquito tigre está catalogado como una especie invasora procedente de Asia cuya expansión se ha debido al comercio internacional de mercancías.

Es la hembra la que pica, ya que necesita las proteínas de la sangre para fecundar sus huevos, los cuales son depositados en pequeños puntos de agua estancada, que suelen estar en propiedades privadas donde los técnicos no pueden acceder a realizar tratamientos.

Se recomienda a la ciudadanía:

  • Evitar recipientes que acumulen agua estancada.
  • Mantener los niveles adecuados de cloro en piscinas y balsas.
  • Vigilar el riego por goteo.
  • Renovar cada dos o tres días el agua de los bebederos de animales.
  • Verter agua en los sumideros al menos una vez por semana.
  • Despejar las canaletas.

Etiquetas Relacionadas

almassora conciencia ciudadanía cómo prevenir

¡Comparte esta Noticia!