Aparece una valla con la recompensa que pide EEUU por Maduro y Cabello en la frontera de Colombia con Venezuela
Tiempo de descuento en Venezuela

50 millones de dólares por Maduro y 25 por Cabello: el cartel que sacude al chavismo
En plena frontera entre Colombia y Venezuela, ha aparecido una valla publicitaria que no deja lugar a dudas: Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por Nicolás Maduro y 25 millones por Diosdado Cabello.
El anuncio, redactado en inglés, recuerda al estilo de los carteles del viejo Oeste, donde se colgaban las caras de los forajidos más buscados. Solo que aquí no hablamos de pistoleros, sino de los dos hombres más poderosos del régimen chavista, acusados por la justicia estadounidense de “conspiración para el narcoterrorismo” y de exportar toneladas de cocaína al mercado internacional.
El narco-régimen venezolano en el punto de mira
Las investigaciones de la DEA y del Departamento de Justicia de EE.UU. llevan años señalando a Maduro y a Cabello como los líderes de un entramado criminal conocido como el “Cartel de los Soles”, que habría usado las estructuras del Estado venezolano para traficar cocaína a gran escala.
Para Washington, no se trata solo de un asunto de drogas, sino de un auténtico Estado mafioso que pone en riesgo la seguridad de toda la región. Por eso, los carteles de “SE BUSCA” con recompensas millonarias no son propaganda, son la confirmación de que Maduro y Cabello son tratados como capos internacionales.
Un mensaje directo a Caracas
La aparición de esta valla en plena frontera es más que un gesto: es una advertencia pública. En un territorio donde miles de venezolanos cruzan a diario huyendo del hambre, la miseria y la represión chavista, encontrarse con la cara de Maduro y Cabello bajo el lema de “SE BUSCA” es un recordatorio de que el régimen es visto en el mundo como lo que realmente es: una dictadura narcoterrorista.
Conclusión: la imagen de un régimen acabado
Que los líderes chavistas aparezcan en carteles de “recompensa” como vulgares delincuentes demuestra el descrédito internacional del chavismo. Maduro podrá seguir hablando de “bloqueo económico” y “guerra imperialista”, pero la realidad es que Estados Unidos lo considera un criminal al nivel de los grandes capos de la droga.
Mientras tanto, los venezolanos siguen pagando el precio de un régimen que ha convertido al país más rico de América Latina en un estado fallido, corrupto y narcotizado. La foto en la frontera no es solo un aviso: es el retrato de un final anunciado.