Burriana aprueba por unanimidad la licitación de las obras del nuevo IES Jaume I
Es algo que se hacía mucha falta en Burriana

El Ayuntamiento de Burriana ha aprobado por unanimidad el expediente de contratación para la licitación de las obras de finalización del nuevo IES Jaume I.
Este trámite esencial permitirá reanudar la construcción del centro educativo, paralizado desde 2022, y da continuidad a los pasos ya dados por el actual equipo de Gobierno, que en solo dos meses ha aceptado las competencias y aprobado el proyecto.
Un total de 1.200 alumnos y sus familias siguen esperando una solución mientras estudian en barracones.
Una vez se reciban las ofertas de las empresas interesadas, el proyecto redactado por Santarecla Arquitectos, SLP, prevé un plazo de 24 meses para finalizar las obras.
La Generalitat Valenciana invertirá 22.175.765,52 euros a través del programa Edificant, dotando a Burriana de un instituto moderno, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Entre sus características destacan la luz solar optimizada, placas fotovoltaicas, iluminación LED, climatización eléctrica y un sistema de recogida de aguas pluviales.
Durante la misma sesión plenaria, el consistorio ha aprobado el reglamento para la creación del Consejo Local de Infancia y Adolescencia, con el objetivo de dar voz y voto a los niños y adolescentes en los temas que les afectan, siguiendo la Convención sobre los Derechos del Niño.
En el ámbito económico, se ha refrendado una modificación de créditos por valor de 1.633.956,67 euros para afrontar distintos proyectos: el gran Colector, taquillas en frío del Mercado Municipal, mantenimiento de la depuradora, edificios públicos, instalaciones deportivas, colegios y viales.
También se reforzarán áreas como la Policía Local, Turismo, Agricultura, la Junta Fallera y gastos de personal, incluyendo procesos de selección y ampliación de plantilla.
El pleno ordinario ha aprobado también la revisión del Plan de Seguridad y Salvamento de Playas para el Arenal, Malvarrosa y Grao.
Este documento actualiza datos clave y diferencia la playa del Grao como independiente, con el fin de mejorar la prevención y respuesta ante emergencias en el litoral.
Asimismo, se ha validado la designación de Jorge Monferrer Daudí y Suni Fandos como representantes en el Consorcio Provincial de Aguas de Castellón, una nueva entidad para gestionar el abastecimiento de agua de forma coordinada y eficiente en toda la provincia.
Entre las iniciativas políticas, se ha aprobado exigir al Gobierno de España la compensación de una deuda de más de 7 millones de euros y el incremento de la PIE para Burriana.
También se ha apoyado una moción en defensa de la diversidad y los derechos del colectivo LGTBI, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo.
Antes de cerrar la sesión, el alcalde Jorge Monferrer destacó la aceleración del trabajo municipal en solo dos meses y el cambio en la gestión que ha traído mejoras en limpieza, seguridad, iluminación y más de 60 millones en inversiones para la ciudad.