Burriana despierta: Jorge Monferrer impulsa la mayor transformación urbana, económica y deportiva en décadas

Burriana es un gigante dormido

Redacción
Política
viernes, 18 de julio de 2025

Burriana vive un momento clave en su historia reciente. Bajo el liderazgo del alcalde Jorge Monferrer Daudí, el Ayuntamiento ha activado una agenda de transformación integral con más de 60 millones de euros movilizados en inversiones públicas, reorganización de prioridades presupuestarias y atracción de capital privado.

Apuesta por una ciudad más segura, habitable, moderna y competitiva, con infraestructuras renovadas, barrios limpios, calles bien iluminadas, una administración más ágil y una firme voluntad de mejora del día a día de los burrianenses.

Además, se han dado pasos decisivos en educación, sanidad, regeneración urbana, industria, turismo y deporte, conformando un modelo de ciudad del siglo XXI que rompe con años de bloqueo y parálisis institucional.


Presupuestos históricos: una ciudad que invierte sin comprometer su solvencia

El Presupuesto General para 2025, recientemente aprobado, alcanza los 40 millones de euros, incluyendo más de 5 millones en inversiones estructurales que afectan directamente a la calidad de vida de la ciudadanía.

Por primera vez en más de una década, se ha aprobado una reducción de impuestos municipales, incluyendo tasas como el IBI y el ICIO, al tiempo que se asegura el mantenimiento de los servicios públicos.

Se ha suscrito un crédito responsable de 1.036.812 € con Banco Sabadell, destinado exclusivamente a acelerar proyectos sin poner en riesgo la salud financiera del consistorio.


Burriana frente al clima: colectores, tanques y resiliencia

Burriana ha sufrido durante años las consecuencias de una infraestructura hidráulica obsoleta y mal mantenida. El Ayuntamiento ha desbloqueado y financiado proyectos clave como:

Conexión de San Vicente con el tanque de tormentas de Sant Blas: una intervención estratégica para evitar inundaciones en episodios de lluvias intensas.

Gran Colector en Cardenal Tarancón (fases 3 y 4): con una inversión de más de 6 millones de euros, permitirá canalizar correctamente el agua pluvial en varias zonas críticas de la ciudad.

Estas actuaciones suponen un salto adelante en adaptación climática y protección del entorno urbano.


Educación y salud pública: los pilares del futuro

Uno de los grandes logros de la gestión Monferrer es la reactivación de grandes infraestructuras públicas educativas y sanitarias. Entre ellas:

IES Jaume I: tras años de parálisis, se han retomado las obras del nuevo instituto, con una inversión superior a los 22 millones de euros, que eliminará los barracones que tantos años han padecido alumnos y profesores.

Consultorio Médico del Puerto: ya se ha adjudicado el proyecto de redacción para un nuevo centro que atenderá a más de 7.000 personas, reforzando la atención sanitaria de proximidad.


Regeneración urbana: nuevas zonas residenciales y reactivación económica

El Ayuntamiento ha impulsado proyectos de transformación urbana con visión de largo plazo:

Formolevante: se ha concedido licencia para el derribo de la antigua factoría, donde se desarrollará un plan urbanístico mixto de 50.000 m², combinando usos residenciales, comerciales y zonas verdes.

Sant Gregori: el desbloqueo del emblemático proyecto urbanístico, tras obtener informe ambiental favorable, permite ahorrar 9,5 millones de euros en garantías públicas y abre la puerta a nuevos desarrollos habitacionales y turísticos en la costa.


Industria, turismo de calidad y empleo

Monferrer ha consolidado una estrategia para diversificar la economía local, apostando por la industria y el turismo sostenible:

Burriana cuenta con más de 1 millón de m² de suelo industrial disponible para atraer inversión privada.

Se han realizado visitas institucionales a empresas locales como Idrospania Technic, que combina innovación tecnológica con responsabilidad medioambiental mediante planta solar propia.

Coordinación con la Conselleria de Industria para potenciar sectores como el náutico, el cerámico y el agroalimentario, generadores de empleo estable.


Ciudad más limpia, segura e iluminada

El equipo de gobierno ha impulsado mejoras inmediatas y visibles:

Plan de Choque de Limpieza en todos los barrios.

Implantación de ordenanza de ADN canino para erradicar los excrementos de mascotas en la vía pública.

Incorporación de 20 nuevos agentes de Policía Local, nuevos vehículos y una unidad canina especializada.

Contrato por 9,8 millones de euros para la modernización de 6.536 puntos de alumbrado LED con sistema de telegestión.


Deporte para todos: Burriana se mueve

El impulso al deporte base, federado y popular ha sido uno de los grandes ejes de la legislatura:

Reforma integral del campo de fútbol San Fernando: mejoras en accesibilidad y entorno.

Burriana renueva su Gala del Deporte, con récord de participación de clubes, entrenadores y atletas.

Apoyo institucional a entidades como el Burriana Fútbol Base, el CB Burriana y clubes náuticos y ciclistas locales.

Fomento de eventos como la Volta a Peu, el Cross Escolar, la Travesía a nado del Puerto y la Liga de Tenis Playa.

Reformas del Trinquete y la Escoleta de Pilota Valenciana.

Además, el deporte se ha reforzado como herramienta de inclusión, salud y promoción turística de la ciudad.


Resumen de proyectos clave

Área Proyecto Inversión / Estado

Hidráulica Gran Colector (fases 3 y 4) > 6 M€ – En ejecución Urbanismo Proyecto Formolevante (uso mixto) 50.000 m² – Licencia otorgada Turismo/Vivienda Desarrollo Sant Gregori Desbloqueado – Ahorro 9,5 M€ Educación IES Jaume I 22 M€ – En construcción Sanidad Consultorio Médico Puerto Proyecto adjudicado Iluminación Alumbrado LED inteligente (6.536 puntos) 9,8 M€ – Contrato firmado Seguridad Refuerzo Policía + Unidad canina Operativo en 2025 Limpieza Plan de choque + ADN canino Implantación total Industria Suelo industrial + atracción inversión Coordinación regional Deporte Rehabilitación San Fernando + Llombai + eventos En ejecución y planificación continua


Una gestión con rumbo, resultados y ambición

La gestión del alcalde Jorge Monferrer ha supuesto un cambio de paradigma en Burriana. Frente al inmovilismo anterior, el nuevo modelo de ciudad apuesta por:

Inversión pública útil y transparente

Atención a lo cotidiano sin olvidar lo estratégico

Reactivación económica desde la industria y el turismo de calidad

Compromiso con el deporte, la seguridad, la limpieza y la luz

Defensa de los intereses locales frente a otras agendas externas

Burriana no sólo recupera el tiempo perdido, sino que se proyecta como una ciudad puntera, viva y en transformación, referencia de buena gestión municipal en la provincia de Castellón.


Etiquetas Relacionadas

burriana despierta jorge monferrer impulsa

¡Comparte esta Noticia!