Chóvar amplía la protección social con inversiones que proyectan parques
Garantizan la conciliación y dan bienestar a los mayores

Lorena Bonifás, alcaldesa de Chóvar, reivindica “el servicio a pie de calle” que se traduce, “con la ayuda de Consell y Diputación”, en un futuro parque para los niños, la próxima adecuación de la calle Era y la prestación de la Escola Matinera y la Unidad Respira.
“El trabajo es diario en un pueblo como el mío y contar con el respaldo de quienes más recursos tienen es fundamental para dar bienestar a los vecinos”. El Plan Impulsa inyecta 180.500 euros y el Fondo de Cooperación y Despoblación, 110.000 euros.
31 de mayo de 2025.- “Trabajamos cada día para responder a nuestros vecinos, demostrando con recursos útiles y servicios prácticos que Chóvar es vida los 365 días del año”. Así lo expresa su alcaldesa, Lorena Bonifás, que hace balance de dos años de gestión al servicio de su pueblo con la “llegada de inversiones que hoy nos permiten garantizar la conciliación de las familias con hijos, con una Escola Matinera, o que dan bienestar a nuestros mayores, con una Unidad Respira”.
Prestaciones “fundamentales” para un pueblo “que tiene mucha vida”. “Y que queremos que la refuerce”. Para ello es básico “reforzar la protección social” y este ha sido el eje vertebral de su política. “Queremos que los vecinos sepan que en Chóvar tienen recursos para conciliar sus obligaciones personales y profesionales. Que se decidan por nuestro pueblo, porque la vida aquí es un privilegio”.
Además de estas nuevas prestaciones, Chóvar tiene previsto abrir próximamente un parque infantil y trabaja en los pliegos de condiciones para licitar la adecuación de la calle Era con los 180.500 euros del Plan Impulsa. Una inversión, llegada desde la Diputación Provincial de Castellón, a la que se suman “ayudas vitales” a través del Fondo de Cooperación y contra la Despoblación, con una ayuda global de 110.000 euros.
“Que nos ayuden es básico. Porque los recursos de nuestro pueblo son limitados. Sin embargo, a ello nos volcamos, a pelear la llegada del último euro, porque con más recursos podemos hacer más cosas y dar mejores prestaciones. Ese es el reto”.