Clamor del campo español contra Bruselas: "Nos recortan el 20% de los fondos agrarios y multiplican por 5 el gasto militar"

La ruina del campo español

Redacción
Internacional
lunes, 21 de julio de 2025

El mundo rural ha alzado la voz este martes tras conocerse las líneas maestras de la futura Política Agraria Común (PAC) que entrará en vigor en 2028.

Agricultores y ganaderos denuncian que la Comisión Europea plantea una reducción del 20% en los fondos agrarios, mientras se incrementa el gasto en defensa hasta multiplicarlo por cinco.

Organizaciones agrarias como ASAJA, COAG y UPA han emitido un comunicado conjunto en el que critican duramente la orientación presupuestaria de Bruselas, a la que acusan de abandonar al campo y anteponer intereses geoestratégicos a la soberanía alimentaria europea.

"Nos exigen producir más con menos recursos, más requisitos y menos apoyo", ha señalado un portavoz de COAG.

Uno de los puntos más conflictivos del nuevo marco es la intención de fusionar las ayudas directas con las de desarrollo rural, lo que, según denuncian, provocará que los pequeños y medianos productores pierdan capacidad de acceso a fondos esenciales para mantener su actividad.

"Se castiga al que produce y se premia al especulador", han afirmado desde UPA.

A esta situación se suma el creciente coste de producción, la burocracia ambiental cada vez más restrictiva y la falta de relevo generacional.

Los sindicatos agrarios advierten de que, de continuar esta tendencia, el abandono de tierras y el vaciado rural serán imparables en la próxima década.

Mientras tanto, el campo observa con perplejidad cómo Bruselas propone quintuplicar el gasto en defensa, pasando de 13.000 a más de 65.000 millones de euros, según estimaciones filtradas desde la Comisión.

"¿Quién nos defenderá cuando no queden agricultores para alimentar a Europa?", se preguntan los portavoces del sector.

Las protestas no se han hecho esperar.

En varias capitales provinciales del país, decenas de tractores han salido a las calles, reclamando una PAC justa y adaptada a la realidad del campo español.

También se convocan movilizaciones en Bruselas, coincidiendo con el próximo Consejo Europeo de ministros de Agricultura.

Desde el Gobierno, el Ministerio de Agricultura ha asegurado que defenderá en Bruselas una PAC fuerte y equilibrada, aunque reconoce que la negociación presupuestaria será muy compleja.

No obstante, muchos en el sector desconfían de la firmeza del Ejecutivo español ante las imposiciones de la Comisión Europea.

La situación es, en palabras del presidente de ASAJA, "crítica y de enorme gravedad".

"No podemos aceptar una Europa sin campo, sin producción, sin alimentos propios. Es una cuestión de supervivencia y soberanía", concluyen.

Etiquetas Relacionadas

clamor campo español contra bruselas

¡Comparte esta Noticia!