Correr una maratón disminuye la mielina de las neuronas, pero de forma reversible

Correr es sano para la salud pero de una forma ordenada

Redacción
Deportes
miércoles, 26 de marzo de 2025

Un estudio reciente ha revelado que correr una maratón provoca una disminución temporal de la mielina en las neuronas, aunque el organismo la regenera posteriormente.

¿Qué es la mielina y por qué es importante?

La mielina es una sustancia compuesta mayoritariamente por lípidos que rodea las neuronas, funcionando como un aislante eléctrico que permite la transmisión eficiente de los impulsos nerviosos. Su deterioro está asociado a enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple.

El impacto de la maratón en el sistema nervioso

Los investigadores han observado que el esfuerzo extremo de una carrera de larga distancia provoca una reducción en los niveles de mielina, especialmente en el cerebro y la médula espinal. Sin embargo, este efecto es temporal y la mielina se regenera con el tiempo, sin consecuencias permanentes para la salud neuronal.

Recuperación tras el esfuerzo

El estudio sugiere que el cuerpo humano tiene mecanismos para reparar la mielina después de un esfuerzo prolongado, aunque se recomienda una adecuada recuperación, incluyendo descanso, hidratación y una alimentación rica en grasas saludables para favorecer la regeneración.

Estos hallazgos podrían aportar nuevas claves sobre cómo el ejercicio extremo afecta al sistema nervioso y cómo se puede optimizar la recuperación en deportistas de resistencia.

Etiquetas Relacionadas

correr maratón disminuye mielina neuronas

¡Comparte esta Noticia!