Destapan un caso de corrupción en la compra de armas de la OTAN, con ramificaciones en España
España siempre está en todos los saraos

Una red internacional de sobornos, comisiones ilegales y contratos amañados ha sido descubierta en el seno de la OTAN, vinculada a la adquisición de armamento de alta tecnología. España no queda al margen: varias empresas proveedoras y antiguos altos cargos aparecen salpicados en la investigación.
El escándalo, que amenaza con sacudir los cimientos de la defensa europea, pone en cuestión los mecanismos de control en una de las instituciones más poderosas del planeta. Dinero público destinado a garantizar la seguridad de millones de ciudadanos fue desviado para alimentar los bolsillos de una élite corrupta.
En el caso español, se investigan vínculos con antiguos responsables del Ministerio de Defensa y contratistas privados, algunos de los cuales ya fueron señalados en anteriores polémicas. El uso de empresas pantalla, paraísos fiscales y contratos confidenciales apunta a una trama cuidadosamente diseñada para escapar del escrutinio.
La Fiscalía europea y varias agencias de inteligencia colaboran ahora en una operación de alcance sin precedentes. Pero mientras la justicia avanza, la confianza de los ciudadanos y de los soldados en sus propios mandos se ve gravemente erosionada.
¿Quién defiende a Europa cuando sus defensores venden su alma al mejor postor? La corrupción no sólo roba dinero: mina la seguridad, la ética y la credibilidad de nuestras instituciones.