Diputación invierte en l’Alcora para reforzar la seguridad de los vecinos de Araia mientras Falomir deja en números rojos el ayuntamiento
El PP sigue a la espera del expediente

· El Gobierno de Marta Barrachina actúa en la CV-192 con 141.000 euros para responder a las necesidades de los vecinos de la localidad y reforzar la seguridad en este trazado
· El gobierno socialista de Samuel Falomir sigue sin facilitar los datos relativos al estado económico. La liquidación de 2024 ha arrojado números rojos “y los recortes los sufren ya los vecinos”
· Vicente Mateo, portavoz del PP en la localidad, pide al alcalde “más transparencia”. “Le pedimos la misma implicación con nuestro pueblo que la que tiene con la Real Fábrica”, declara
13 de agosto de 2025.- El Gobierno Provincial de Marta Barrachina realiza trabajos de mejora de la seguridad vial en la carretera que une l’Alcora con la pedanía de Araia mientras el alcalde sigue sin facilitar información al Partido Popular sobre el estado económico del municipio. “Son dos modelos contrapuestos de gestión. Unos trabajan para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos. Los otros, los socialistas, han dejado de escuchar al pueblo para invertir solo en la Real Fábrica. Y el resultado es que hoy estamos en números rojos con recortes que afectan a la población”. Así lo ha manifestado el portavoz del PP en l’Alcora, Vicente Mateo, quien ha celebrado la intervención de la Diputación en la localidad “porque alguien nos escucha y atiende las demandas de los vecinos. Se trata de una obra que, con un coste de 141.000 euros, es bienvenida y permitirá que el tráfico que circula por esta zona evite riesgos”. En el lado opuesto, el PSOE que gobierna la localidad. “Llevamos semanas reclamando a Samuel Falomir que nos facilite copia del expediente económico 2 / 2 para analizar el estado deficitario de la tesorería municipal”. La liquidación del año 2024 dejó en números rojos al consistorio “pese a las advertencias reiteradas por nuestra parte de una gestión irresponsable del gasto. Las consecuencias, hoy, las sufrimos todos en forma de recortes”. Para Mateo, “es el resultado de un malgasto indebido y de una decisión personal del alcalde de invertir en la Real Fábrica mientras las necesidades básicas de la localidad quedan en un segundo plano”. “No hay dinero para reparar aceras o mejorar la limpieza pero sí lo hay para esta obra faraónica”. Un proyecto que el PP “siempre ha considerado positivo” pero aplicando “el sentido común”. Porque “no se puede desatender a un municipio por el deseo de un alcalde de pasar a la historia como el mentor de la Real Fábrica”. “Hay que aplicar decisiones más racionales”, ha considerado el regidor del PP. En este sentido, el portavoz popular pide al alcalde “que responda” y le invita a “escuchar aquello que llevamos mucho tiempo diciéndole: prudencia, responsabilidad en la gestión económica y fiscalización del gasto”. Porque “gastar más de lo que se ingresa, como ha hecho Samuel Falomir, provoca que pierda los nervios y esté a la defensiva, como evidenció en el último pleno, y a los vecinos de l’Alcora se les impongan castigos indebidos. Es totalmente injusto”, ha considerado Vicente Mateo.