Diputados soberanistas rumanos declaran huelga parlamentaria tras el veto a Georgescu
Los Rumanos se han revelado

Crisis política en Rumanía
Los diputados soberanistas rumanos han decidido iniciar una huelga parlamentaria en protesta por el veto impuesto a Mihai Georgescu, su candidato a un alto cargo institucional. Esta acción sin precedentes ha generado una fuerte crisis política en el país y ha evidenciado la profunda división entre el bloque soberanista y el Gobierno central.
Un veto que desata la indignación
El conflicto estalló cuando el Parlamento bloqueó la designación de Georgescu, un político de línea dura favorable a una mayor autonomía regional y crítico con la influencia de la Unión Europea en la política interna de Rumanía. Los soberanistas han denunciado que el veto responde a presiones externas y a un intento de silenciar las voces disidentes dentro del sistema político.
Parálisis institucional
La huelga parlamentaria implica que los diputados soberanistas se ausentarán de las sesiones del Parlamento, dejando en una situación de bloqueo varias iniciativas legislativas clave. El Gobierno, por su parte, ha calificado esta medida como una “irresponsabilidad” que pone en peligro la estabilidad del país.
Un pulso con consecuencias impredecibles
El choque entre los soberanistas y el Ejecutivo amenaza con intensificarse, especialmente si no se encuentra una solución rápida al conflicto. La oposición advierte que este episodio podría desembocar en una crisis política mayor, mientras los diputados en huelga insisten en que no regresarán al Parlamento hasta que Georgescu sea aceptado en su cargo.
Conclusión
Rumanía enfrenta un nuevo episodio de tensión política, con un Parlamento parcialmente paralizado y una creciente confrontación entre el Gobierno y los sectores soberanistas. Lo que comenzó como un veto a un candidato puede convertirse en una crisis de mayor envergadura si ninguna de las partes cede en este pulso de poder.