El Ayuntamiento de Salt premiará con una vivienda social al imán que lideró disturbios islámicos

En Cataluña no hay catalanes sino musulmanes

Redacción
Sociedad
viernes, 14 de marzo de 2025

La cesión ante el radicalismo para "no alimentar a la extrema derecha"

El Ayuntamiento de Salt (Gerona) ha tomado una decisión insólita y polémica: ofrecer una vivienda social al imán que provocó los disturbios islamistas en la localidad. La justificación oficial es "evitar que la extrema derecha se aproveche de la situación", una postura que ha generado un enorme rechazo entre los ciudadanos y las fuerzas del orden.

Revueltas, violencia y un premio en forma de vivienda

La polémica estalló después de que la Policía desalojara al imán de origen magrebí, quien llevaba tiempo ocupando ilegalmente una vivienda y promoviendo discursos radicales en la comunidad musulmana de Salt. Su expulsión provocó dos noches consecutivas de disturbios protagonizados por jóvenes inmigrantes islámicos, quienes atacaron a las fuerzas del orden, destrozaron mobiliario urbano y sembraron el caos en las calles.

Lejos de respaldar a la Policía y garantizar la seguridad, el Ayuntamiento de Salt ha optado por ceder ante la presión islamista, ofreciendo al imán una vivienda social pagada con el dinero de los contribuyentes.

Indignación entre los vecinos y la oposición

La medida ha sido duramente criticada por la oposición y por los vecinos de Salt, quienes denuncian que se está premiando a los responsables de la violencia en lugar de castigarlos. Entre las principales críticas destacan:

  • Ceder al chantaje de los radicales y enviar el mensaje de que la violencia tiene recompensa.
  • Favorecer a un líder islamista, mientras miles de españoles siguen en listas de espera para acceder a una vivienda social.
  • Desproteger a la población local, que ha visto cómo el Ayuntamiento prioriza a quienes causan disturbios en lugar de garantizar la convivencia.

Una decisión que genera un peligroso precedente

El Ayuntamiento de Salt, gobernado por una coalición de izquierdas, ha justificado la medida asegurando que buscan "evitar que la extrema derecha utilice este caso como arma política". Sin embargo, lo que han conseguido es reforzar la sensación de impunidad y dar alas a quienes utilizan la violencia para imponer sus exigencias.

Conclusión

La decisión de premiar con una vivienda social a un imán radical que ha generado disturbios es un golpe a la seguridad y a la justicia. Mientras las familias españolas en situación de vulnerabilidad siguen esperando ayuda, el Ayuntamiento de Salt prioriza a quienes siembran el caos en las calles. Un nuevo ejemplo de cómo el buenismo político está destruyendo la convivencia y debilitando el Estado de derecho.

Etiquetas Relacionadas

ayuntamiento salt premiará vivienda social

¡Comparte esta Noticia!