El Ayuntamiento Socialista de Vila-real impone el cambio de nombre de la calle Aviador Franco sin consenso vecinal
Todo lo relacionado con Franco es un problema para los socialistas

El consistorio ha ejecutado el cambio de nombre de la calle Aviador Franco, que pasará a denominarse calle Sequieta, en cumplimiento del llamado pacto Toll Light, un acuerdo político promovido por el gobierno socialista sin participación real de los vecinos afectados.
La colocación de las nuevas placas ya ha comenzado, pese al malestar de muchos residentes, que acusan al Ayuntamiento de actuar con autoritarismo ideológico y sin ofrecer mecanismos de consulta pública.
Antes: calle Aviador Franco
Ahora: calle Sequieta
Santi Cortells, responsable del Archivo y Normalización de la Lingüística, ha defendido la decisión con argumentos identitarios: “Este cambio elimina debate innecesario y refuerza los valores históricos y culturales que nos unen como pueblo”. Una afirmación que obvia deliberadamente la división social y el rechazo vecinal generado por esta medida.
El nombre Sequieta tiene orígenes en el siglo XIV, vinculado a la gestión hidráulica del río Millars, pero su uso real y popular estaba prácticamente en desuso, salvo en círculos muy reducidos.
Según Emilio M. Obiol, consejero de Planificación Urbana, más de 150 propiedades serán notificadas del cambio, que afectará no solo a la señalética, sino también a documentos oficiales, recibos, escrituras y registros, generando molestias administrativas injustificadas a los ciudadanos.
💬 Desde la oposición ya se denuncia que el PSOE prioriza una agenda ideológica sobre los problemas reales del municipio, aplicando una política de gestos sin consenso y sin valorar el impacto práctico para los vecinos.
El cambio de nombre, lejos de cerrar un debate, abre una nueva etapa de confrontación social innecesaria, fruto de la imposición sectaria del Ayuntamiento en temas que exigen diálogo, respeto a la memoria plural y participación democrática.