El gasto en paro sube un 7% en un año con 150.000 desempleados menos por el nuevo subsidio

Son las nuevas pagas de Yolanda Díaz

Redacción
Economía
viernes, 9 de mayo de 2025

El gasto público en prestaciones por desempleo ha aumentado un 7% interanual, a pesar de que hay 150.000 personas menos en paro. Esta aparente contradicción se explica por la entrada en vigor del nuevo subsidio reforzado, aprobado por el Gobierno en 2024.

Este subsidio, que amplía la cobertura y mejora las cuantías para colectivos vulnerables, ha supuesto un aumento significativo en el presupuesto destinado a desempleo. Según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el gasto total se elevó hasta los 1.750 millones de euros en el último mes registrado.

El Ejecutivo defiende que esta subida es fruto de una mayor protección social y de un diseño más inclusivo del sistema de ayudas, mientras que desde la oposición se alerta del riesgo de insostenibilidad de las cuentas públicas si no va acompañada de creación de empleo estable.

A pesar del descenso en el número de personas registradas como desempleadas, el número de beneficiarios de alguna prestación se mantiene elevado por la mayor duración y alcance de las ayudas actuales.

El Ministerio de Trabajo asegura que estos cambios forman parte de una estrategia para mejorar la empleabilidad y reducir la pobreza laboral, aunque los efectos a medio plazo todavía están por evaluarse.

Etiquetas Relacionadas

gasto paro sube desempleados menos

¡Comparte esta Noticia!