El Gobierno ‘catalaniza’ RTVE: dispara un 66% el gasto en subtitular al catalán sus programas
Pedro y su Catalán fallido

RTVE ha multiplicado el presupuesto destinado a la subtitulación simultánea en catalán, incrementando el gasto en un 66% en comparación con ejercicios anteriores.
Esta medida, impulsada por el Gobierno, forma parte del proceso de normalización de las lenguas cooficiales en los medios públicos estatales.
Según fuentes internas de la corporación, el aumento responde a la orden de subtitular programas en directo, incluyendo informativos, debates y eventos institucionales, en catalán, priorizando las emisiones con mayor audiencia.
El gasto en este servicio ha pasado de 300.000 a más de 500.000 euros anuales, en un momento en que RTVE atraviesa una delicada situación financiera.
Críticos de la medida acusan al Ejecutivo de usar la televisión pública como herramienta política para contentar a sus socios nacionalistas, mientras que el Gobierno defiende la decisión como un paso hacia la pluralidad lingüística y cultural.
Sindicatos y asociaciones profesionales denuncian que el aumento del gasto en subtitulación no se corresponde con una mejora en otras áreas críticas de RTVE, como la producción o los recursos humanos.
El debate sobre el uso de lenguas cooficiales en medios estatales se recrudece, con la catalanización de RTVE como nuevo punto de fricción entre el Gobierno y la oposición.