El PP celebra dos años de gestión al servicio de Cabanes que “resuelven los problemas de la planta depuradora y garantizan el futuro de Torre de la Sal”
Balance dos años del 28-M

· La portavoz del PP en Cabanes, Lucía García, somete a examen el trabajo “de fiscalización desde la oposición” que el PP ejerce cada día “al servicio de los vecinos”
· La política “que cumple” de Marta Barrachina al frente de la Diputación trabaja en la subsanación de los problemas de la depuradora con más de un millón de euros. Se ha invertido en la mejora de la carretera de la Ribera y se rehabilita el arco romano
· Con la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana que PSOE y Compromís, los mismos que gobiernan Cabanes, han votado en contra en Les Corts, “garantizamos el futuro de las viviendas que pretenden derribar”
2 de junio de 2025. El Grupo Municipal del PP en Cabanes ha hecho balance de la labor de fiscalización y gestión liderada desde la oposición en la localidad “tras lograr el 28 de mayo de 2023 ser la fuerza más votada en el municipio”.
Con cinco concejales “trabajamos cada día por mejorar la vida de nuestro pueblo. Porque Cabanes es lo único que nos importa”.
Así lo ha manifestado Lucía García, portavoz del PP en la localidad de la Plana Alta. “Hoy, gracias a la gestión eficaz y útil del PP al frente de las instituciones, se resuelven los problemas de la planta depuradora”.
Y es posible gracias a la eficacia de Marta Barrachina al frente de la Diputación de Castellón, que destina más de un millón de euros a esta instalación.
La protección de esta estación no es la única inversión que el Gobierno Provincial destina al municipio.
“Se ha invertido en carreteras, en la mejora de la CV-146, en la Ribera de Cabanes, mejorando el servicio que se presta a los ciudadanos. Y también se invierte en el arco romano, emblema de nuestra localidad, que recibe una inyección económica de 76.000 euros”.
Hay futuro para Torre de la Sal
Esta gestión “que cumple la palabra dada a los vecinos” llega también de la mano del Consell.
“Porque la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, que ya está en vigor, ejerce de cobertura para las viviendas de Torre de la Sal”.
Y lo hace, “pese al voto en contra de PSOE y Compromís, los dos partidos que se aliaron para gobernar nuestra localidad y que en Les Corts han votado en contra de esta ley histórica”.
“Afortunadamente, la política del sentido común se impone y hoy nos apoyamos en ella para garantizar soluciones a los propietarios de estas viviendas históricas que viven amenazados por el deseo de derribo que el Gobierno de España impone”.
“Con el nuevo marco legal, hay esperanza para evitar el desatino”, ha manifestado García.