El PP de Oropesa sitúa la ley valenciana de la costa como el primer paso para ser una gestión útil
Nueva legislación autonómica

La aprobación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana “demuestra que el PP cumple su palabra y legisla de la mano de los ciudadanos y con el objetivo de proteger el entorno y conciliar los usos de las playas”, afirma Rafael Albert.
El presidente local del PP en Oropesa recuerda que “nuestros vecinos llevan años exigiendo al Gobierno de Pedro Sánchez las inversiones que siguen sin llegar. La regresión cabalga a sus anchas porque el PSOE ha abdicado de sus obligaciones legales”.
Albert asegura “que todo lo bueno está por llegar al Gobierno de España con el sentido común y la escucha activa que el PP practica”. Recuerda que el Congreso, con PSOE y Compromís al frente de la Mesa, bloquean la modificación de la ley de costas.
26 de mayo de 2025. “La ley valenciana de la costa es el primer paso para lograr que el PP lleve al Gobierno de España la gestión útil del litoral”. Así lo ha afirmado el presidente local del PP en Oropesa, Rafael Albert, quien ha puesto en valor “la aprobación histórica de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana. Lo que dijimos que haríamos, lo hemos hecho”.
Albert defiende elevar este acuerdo al Gobierno de España. “Lo conseguiremos, porque los ciudadanos saben dónde está el sentido común y el trabajo, y dónde están los integrismos y el abandono”. Hoy el nuevo marco legislativo establece “la protección, con hechos, de las playas. Atiende la realidad histórica y económica, y gestiona la conciliación de los usos. Con ella, fortalecemos nuestra autonomía para que sea la Generalitat Valenciana la que decida sobre las autorizaciones y las concesiones en la costa”.
Además, “protegemos núcleos de población históricos”. “Esa medida que llevamos reclamando al Gobierno de España desde el 12 de marzo de 2024, cuando el PP logró en el Senado aprobar una proposición de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, que nos bloquean en el Congreso”.
Para Albert, “los vecinos de Oropesa han ganado con la nueva ley valenciana. Nos da seguridad, nos defiende y nos protege. Asiste nuestros derechos. Los que el Ejecutivo nos niega, porque Pedro Sánchez no solo alienta la erosión con sus deslindes y el avance de la ola, es que nos niega lo que la Constitución le exige: definir las inversiones en unos Presupuestos Generales del Estado. Un precepto legal que incumple desde hace años y que nos priva de transferencias justas, de inversiones y de avances. Lo cambiaremos con el PP al frente del Gobierno de España”.