El PPCS garantiza a 4.000 familias de la provincia la educación gratuita de 0 a 3 años en 200 centros
Financiación del Consell

· El número de pequeños que acude a las escuelas infantiles “crece con las políticas útiles y productivas del Partido Popular”, dice el secretario general del PPCS, Salvador Aguilella
· En el curso 2025-26, la Conselleria de Educación destina 163 millones a esta etapa educativa en la Comunitat Valenciana, de la que se benefician más de 4.000 pequeños de la provincia de Castellón
· "Trabajamos cumpliendo la palabra dada y garantizando, por segundo año consecutivo, la gratuidad de las aulas que facilita la conciliación de sus obligaciones profesionales y personales", dice
9 de septiembre de 2025.- El curso que dio ayer comienzo en colegios e institutos fue también motivo de bienvenida para más de 4.000 pequeños de edades comprendidas entre los 0 y los 3 años que acuden a escuelas infantiles de la provincia de Castellón. "Estas familias disfrutan, por segundo año consecutivo, de la gratuidad universal de esta etapa educativa", ha manifestado Salvador Aguilella, secretario general del PPCS. El compromiso anunciado por el PP al frente de la Generalitat Valenciana y que echó andar en el curso 2024-25, vuelve este año con 4.000 familias beneficiadas de este recurso gratuito "gracias a las políticas útiles y productivas del PP". Así lo ha puesto de manifiesto Aguilella quien expone que el número de menores crece" en cerca de 200 centros de educación infantil que posee la provincia de Castellón y en los que la matrícula sigue abierta. "Durante todo el curso, estas escuelas infantiles pueden admitir alumnos y alumnas en el momento en el que lo decidan los progenitores", ha explicado Aguilella. Para el número dos del PPCS, la oferta en esta etapa inicial "ha supuesto un punto de inflexión para muchas familias". "Los costes de guarderías a los que hacían frente cuando gobernaba el PSOE han desaparecido, porque ahora el 2 / 2 Consell del PP es el que costea íntegramente el servicio de modo que las familias tienen la oportunidad de conciliar sus obligaciones personales y profesionales sin que ello les suponga una carga económica para sus economías domésticas". Para Aguilella, "una muestra más de que lo que anunciamos cumplimos". Una solución que llega "para dar soluciones" y que deja atrás "la etapa de la propaganda socialista, que anunciaba y no cumplía, generando desesperanza entre las familias y una clara desconfianza hacia la clase política. El cambio que pidió nuestra provincia en las urnas y que hoy se traduce en soluciones y beneficios para el conjunto de los castellonenses", ha concluido Aguilella.