El PPCS logra un acuerdo en el Senado que exige a Sánchez la ejecución del plan contra inundaciones y que el PSOE y Compromís rechazan

Debate en la Cámara Alta

Redacción
Política
sábado, 20 de septiembre de 2025

· La senadora del PPCS, Susana Marqués, celebra “el acuerdo que busca proteger a miles de castellonenses de nuestra provincia” frente al voto en contra de PSOE y Compromís. “En lugar de trabajar por nuestra tierra trabajan en contra de los ciudadanos”

· El Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la demarcación del Júcar establece obras prioritarias y urgentes en la provincia que siguen pendientes. “Este acuerdo en el Senado llegará al Congreso para exigir a Sánchez que cumpla sus obligaciones. Está poniendo en riesgo a miles de castellonenses para los que exigimos seguridad”

· PSOE y Compromís votan en contra en Madrid de la iniciativa del PP después de negarse a apoyar en Diputación la propuesta que Marta Barrachina lidera a nivel provincial

20 de septiembre de 2025.- El PPCS ha logrado esta semana en el Senado un acuerdo en defensa de la ejecución de las infraestructuras que eviten inundaciones en ramblas, barrancos y cauces calificados de riesgo por el Ministerio para la Transición Ecológica. "Hemos dado un paso decisivo para que el gobierno de Pedro Sánchez cumpla sus obligaciones con esta provincia. La falta de inversiones en infraestructuras no solo es una irresponsabilidad, sino que además demuestra una vez más el desprecio hacia nuestra tierra". Susana Marqués, senadora del PPCS, votó este pasado miércoles en la Cámara Alta en defensa de la protección de la provincia de Castellón frente a las inundaciones por desbordamiento de cauces, ríos y barrancos. "Es la falta de cumplimiento de las competencias del Estado la que pone en riesgo a nuestros ciudadanos. Y nosotros exigimos a Pedro Sánchez que cumpla

con sus deberes, dote las inversiones oportunas y ejecute las infraestructuras pendientes, recogidas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación estatal como prioritarias y urgentes". Al otro lado, PSOE y Compromís. El primero, que decidió no apoyar la moción presentada por la presidenta de la Diputación de Castellón en defensa de estas infraestructuras en el pleno del martes 16 de septiembre, votó el miércoles 18 en contra de la iniciativa del PP en el Senado. El segundo, que votó en contra en la Diputación de la propuesta que el PP abanderó en pleno, volvió a votar en contra de la iniciativa que se debatió el miércoles pasado en el Senado. "Y lo hizo porque rechazamos su enmienda que, los castellonenses deben saberlo, excluía a nuestra provincia del listado de inversiones a exigir al Gobierno Sánchez. Lógicamente, no podíamos apoyarla", ha declarado Marqués.

El PP protege, la izquierda amenaza El acuerdo que el PP aprueba en el Senado con el objetivo de garantizar a la provincia de Castellón riesgo cero frente a inundaciones, es un paso más para ejecutar obras contempladas en el Plan de Gestión de Riesgos de Inundación de la cuenca del Júcar. "Una buena noticia para muchos municipios de nuestra tierra". Nules, Moncofa y Burriana, afectadas por la Serraleta; el barranco dels Mongells, el de Moles y la rambla de Alcalà, que afecta a los términos municipales de Alcalà de Xivert, Benicarló, Peñíscola y Santa Magdalena de Pulpis. Y también Castellón, con el Río Seco, y Benicàssim, con el barranco del Sigalero. Obras contempladas desde hace años "sin que nada se haya ejecutado", recuerda Marqués. Obras que ahora el PP exige con un acuerdo que urge acelerar la tramitación, presupuestar y construir los proyectos hidráulicos pendientes. Que además reclama retomar las políticas de prevención, con la construcción de infraestructuras de defensa contra avenidas, encauzamientos y correcciones hidrológicas de laminación. Y que, en definitiva, cumple con las programaciones previstas. "Y que mientras no se ejecuten, exigen la limpieza integral y despeje de obstáculos de todos los cauces, barrancos, ramblas y rieras, asegurando su mantenimiento en el tiempo. La prevención es una cuestión vital", ha concluido Marqués.

Etiquetas Relacionadas

ppcs logra acuerdo senado exige

¡Comparte esta Noticia!