El Tribunal Supremo tiene «indicios suficientes» para imputar al PSOE por financiación ilegal
Era cuestión de tiempo

El PSOE vuelve a estar contra las cuerdas. Según ha trascendido en las últimas horas, el Tribunal Supremo considera que existen «indicios suficientes» para imputar al partido de Pedro Sánchez por un presunto delito de financiación ilegal.
Un partido podrido por dentro
Lo que muchos españoles intuían desde hace años empieza a confirmarse en sede judicial: el PSOE habría tejido una red de prácticas opacas, chanchullos financieros y recursos ilegales para mantenerse en el poder.
Un sistema corrupto que pone en entredicho no solo al partido, sino también a la legitimidad de un Gobierno sostenido sobre el engaño y las trampas.
La doble vara de medir
Mientras Sánchez y los suyos no dudan en señalar y perseguir a la oposición con causas judiciales y campañas mediáticas, ahora es el PSOE el que aparece en el banquillo de los acusados.
La pregunta es obvia: ¿se atreverán los grandes medios progres a contarlo con la misma intensidad con la que atacan a la derecha?
Un golpe a la credibilidad de Sánchez
Este nuevo escándalo deja a Sánchez en una situación insostenible:
- Su partido bajo sospecha de financiación ilegal.
- Su entorno familiar, con Begoña Gómez imputada por varios delitos.
- Y su propio Gobierno en caída libre de credibilidad.
Reflexión final
España no puede seguir gobernada por un partido bajo la sombra de la corrupción. El Supremo ha dado un paso importante, pero ahora toca que la Justicia actúe con la misma contundencia que el PSOE exige cuando se trata de otros partidos.
La trama socialista se tambalea. La pregunta ya no es si caerán, sino cuándo.