En la Jungla Radio Valencia se analiza la situación actual con Santi Marín, presidente de Hijos de España

Hijos de España tiene un potencial por explotar todavía

Redacción
Política
viernes, 18 de julio de 2025

En una entrevista emitida por La Jungla Radio Valencia, se ha abordado la delicada situación social y política que atraviesan varias regiones de España, con especial atención a la reciente DANA que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y Aragón. El programa ha contado con la intervención de Santi Marín, presidente de Hijos de España, que ha ofrecido una valoración contundente de la realidad que se vive en las calles.


Durante la entrevista, Marín ha puesto sobre la mesa la creciente sensación de inseguridad, el deterioro del espacio público y el hartazgo ciudadano frente a la gestión política. En sus palabras:
"La población está cansada de discursos vacíos y de gobiernos que miran hacia otro lado mientras la realidad se deteriora día tras día."


Respecto a la última DANA que azotó Valencia y Aragón, el presidente de Hijos de España ha denunciado la falta de previsión, coordinación y respuesta por parte de las administraciones, y ha señalado que el retraso en los refuerzos de seguridad y emergencias agrava aún más la sensación de abandono institucional.
"Lo vivimos en Valencia, lo volvemos a ver en Aragón. La ciudadanía no puede estar siempre sola ante la catástrofe", ha añadido.


El programa también ha tratado el papel de los medios de comunicación y el sesgo ideológico en la cobertura de ciertos temas, algo que Marín ha calificado como "un obstáculo para el debate honesto y para afrontar la verdad sin miedo". Según él,
"ya no se puede ocultar lo evidente: las calles no son tan seguras como antes, y la gente lo sabe."


Hijos de España, asociación civil en expansión, se ha convertido en una de las plataformas más visibles en la denuncia de los problemas cotidianos que afectan a los barrios, desde la inseguridad y la okupación ilegal hasta el abandono de infraestructuras y la desigualdad territorial.


La entrevista ha tenido un notable eco entre los oyentes, generando un importante número de llamadas y mensajes en directo, reflejo del interés y la preocupación ciudadana. El equipo de Jungla Radio Valencia ha anunciado que seguirá abriendo sus micrófonos a voces independientes que den visibilidad a lo que otros medios prefieren callar.


Santi Marín ha concluido su intervención haciendo un llamamiento a la unidad social, a la movilización pacífica y a recuperar el control ciudadano de los barrios y del discurso político.
"No somos extremistas, somos vecinos. Y los vecinos están despertando", ha sentenciado.

Etiquetas Relacionadas

jungla radio valencia analiza situación

¡Comparte esta Noticia!