Esperpento judicial contra Ricardo Ferris: casi 6 horas de juicio por decir la verdad
No se esperan detenidos por la manifestación en el juzgado

Ricardo Ferris, Inspector Jefe de la Policía Nacional, ha afrontado esta mañana un juicio que muchos califican de esperpento dictatorial, con una duración de casi seis horas. Se le acusa de un supuesto delito de odio, por una conferencia celebrada el 14 de octubre de 2022, en la que expuso datos oficiales sobre la participación mayoritaria de inmigrantes en delitos registrados en Valencia.
Por expresar datos que son de conocimiento policial, Ferris se enfrenta ahora a una condena de 1 año y 2 meses de prisión, en un proceso que muchos consideran una caza política y un intento por acallar las voces críticas que denuncian la inseguridad creciente.
Desde la conferencia hasta hoy, los datos no han cambiado: la mayoría de detenciones por delitos violentos y reincidentes siguen teniendo como autores a inmigrantes ilegales, muchos de ellos procedentes de países islámicos y del África subsahariana.
Durante la manifestación de apoyo a Ferris previa al juicio, el director de El Conservador Noticias tomó el micrófono de Televisión Española y fue contundente: "Estamos aquí por decir la verdad, por llamar a los delincuentes por su nombre: negros y musulmanes".
Una frase que ha levantado polémica, pero que resume lo que muchos ciudadanos sienten: que la libertad de expresión está siendo cercenada cuando se trata de hablar de inseguridad, inmigración y fracaso del multiculturalismo.
Este juicio, más que una causa penal, parece un escarmiento público contra quienes se atreven a decir lo que los gobiernos progresistas quieren ocultar.