Google podrá recuperar los datos del móvil de García Ortiz: no hubo borrado definitivo
El mantra del Fiscal General llega a su fin

Los expertos en ciberseguridad han confirmado a THE OBJECTIVE que Google podrá recuperar la información del móvil de Álvaro García Ortiz, el Fiscal General del Estado, ya que no se llevó a cabo un borrado definitivo de los datos.
Un intento fallido de eliminar pruebas
Según las investigaciones, el dispositivo fue restablecido de fábrica, pero los especialistas aseguran que los servidores de Google mantienen copias de seguridad que podrían revelar información clave en la investigación sobre la supuesta filtración de datos relacionada con la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Este nuevo hallazgo pone en jaque a García Ortiz, quien habría intentado eliminar rastros comprometedores, pero sin éxito, ya que la recuperación de la información podría confirmar su implicación en un posible caso de abuso de poder.
Los datos aún pueden ser reconstruidos
Los técnicos explican que, aunque el móvil haya sido formateado, los registros de actividad, correos electrónicos y archivos almacenados en la nube de Google pueden recuperarse.
Además, en muchos casos, herramientas avanzadas de forensia digital permiten extraer mensajes, llamadas y documentos eliminados si no ha habido un borrado seguro con sobreescritura de datos.
El Supremo avanza en la investigación
El Tribunal Supremo, que instruye la causa contra García Ortiz, ya ha solicitado a Estados Unidos información de WhatsApp y Google para esclarecer si se produjo una manipulación de pruebas o una obstrucción a la justicia.
Este giro en la investigación supone un nuevo golpe para la Fiscalía General, cuyo titular se encuentra cada vez más acorralado por las pruebas y las sospechas de uso indebido de su cargo para beneficiar al Gobierno de Pedro Sánchez.
Las próximas semanas serán clave para determinar si el contenido del móvil es recuperado y si este confirma las irregularidades que podrían costarle el puesto al Fiscal General del Estado.