Italia y Alemania lideran la negativa a votar el uso del catalán en la UE

Después de la alerta de los servicios jurídicos: "Habría que revisar los Tratados"

Redacción
Sociedad
miércoles, 28 de mayo de 2025

Bruselas (28.05.25). La propuesta española para que el catalán, junto con el euskera y el gallego, se reconozcan como lenguas oficiales de la Unión Europea ha vuelto a encontrarse con obstáculos significativos. En esta ocasión, han sido Italia y Alemania quienes han encabezado la oposición a la votación del punto en el Consejo de Asuntos Generales.

Según fuentes diplomáticas, los servicios jurídicos de la UE habrían advertido de que la inclusión del catalán como lengua oficial exigiría una revisión de los Tratados, lo que supondría un proceso largo y complejo que requiere unanimidad entre los Estados miembros.

"No se puede tomar una decisión de esta envergadura sin garantías legales claras", habría manifestado un representante alemán durante la reunión. Italia, por su parte, se mostró escéptica sobre la viabilidad práctica y los costes asociados a la incorporación de nuevas lenguas oficiales.

El Gobierno español, que había solicitado la inclusión del catalán como muestra de su compromiso con el pluralismo lingüístico, lamentó la falta de consenso y reiteró que continuará trabajando para lograr este reconocimiento en el futuro.

Mientras tanto, las instituciones catalanas expresaron su decepción, acusando a ciertos Estados miembros de "frenar los derechos lingüísticos de millones de ciudadanos europeos".

El debate sigue abierto, aunque cada vez parece más claro que la vía jurídica será el principal escollo para avanzar en esta reivindicación histórica del nacionalismo catalán.

Etiquetas Relacionadas

italia alemania lideran negativa votar

¡Comparte esta Noticia!