La alcaldesa de Almassora resalta que la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana permite preservar las viviendas del litoral y frenar deslindes “agresivos”
El fin es levantar la playa de Almassora y darle vida

Tormo ha remarcado que la nueva ley apuesta por afianzar el autogobierno valenciano, para que sea la Comunitat Valenciana la encargada, a nivel competencial, de gestionar los usos de la costa de una forma más directa y efectiva, como ya hacen otras comunidades autónomas.
“No es posible que el Gobierno de España siga sin agilizar obras que son de justicia. Exigimos la ejecución del proyecto de regeneración de Pla de la Torre, presupuestado en 8,8 millones de euros. No hay ni un minuto que perder”, ha indicado la primera edil.
1 de junio de 2025.- La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha puesto en valor la reciente aprobación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana “para lograr proteger nuestras playas, mientras seguimos esperando a que el Gobierno central ejecute actuaciones de máxima urgencia para frenar la regresión que sufrimos, como sucede en Pla de la Torre”.
Asimismo, según Tormo, este reglamento también persigue “poner freno a agresivos deslindes llevados a cabo por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, mientras retrasa actuaciones de regeneración costera”.
“Es necesario poder compatibilizar la protección del litoral con los usos de la costa, los valores naturales y las viviendas”, ha recalcado Tormo.
“La ley es el medio necesario para que la Generalitat sea quien decida sobre todas las autorizaciones y concesiones en la costa. En paralelo, se ha iniciado el procedimiento para la transferencia de competencias al respecto, como ya hacen, por ejemplo, en Cataluña, Andalucía o Baleares”, ha recordado la primera edil.
“No es posible que el Gobierno de España esté bloqueando más de un año en el Congreso la modificación de la Ley de Costas aprobada en el Senado y siga sin agilizar obras en el litoral que son de máxima importancia para los vecinos, actuaciones que son de justicia”, ha lamentado Tormo.
Llevamos demasiado tiempo esperando a que se complete toda la tramitación ambiental del proyecto de regeneración de Pla de la Torre, presupuestado en 8,8 millones de euros. No hay ni un minuto que perder”, ha indicado la munícipe.
A principios de este año, la alcaldesa, junto a la concejala de Turismo y Playas, Silvana Rovira, se reunió con el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García, para abordar la situación de la playa de Almassora y las novedades que plantea la nueva normativa autonómica.
Además, hubo un encuentro informativo con los vecinos para resolver dudas.
🗣️ VALENCIANO
L'alcaldessa d'Almassora ressalta que la nova Llei de Protecció i Ordenació de la Costa Valenciana permet preservar les vivendes del litoral i frenar partions “agressives”
Tormo ha remarcat que la nova llei aposta per afermar l’autogovern valencià, perquè siga la Comunitat Valenciana l'encarregada, en l'àmbit competencial, de gestionar els usos de la costa d'una forma més directa i efectiva, com ja fan altres comunitats autònomes.
“No és possible que el Govern d’Espanya seguisca sense agilitzar obres que són de justícia. Exigim l’execució del projecte de regeneració de Pla de la Torre, pressupostat en 8,8 milions d’euros. No hi ha ni un minut a perdre”, ha indicat la primera edil.
1 de juny de 2025.- L’alcaldessa d’Almassora, Maria Tormo, ha posat en valor la recent aprovació de la Llei de Protecció i Ordenació de la Costa Valenciana “per a aconseguir protegir les nostres platges, mentre continuem esperant que el Govern central execute actuacions de màxima urgència per a frenar la regressió que patim, com succeeix en Pla de la Torre”.
Així mateix, segons Tormo, este reglament també persegueix “posar fre a agressives partions dutes a terme pel Ministeri per a la Transició Ecològica i el Repte Demogràfic, mentre retarda actu