La Audiencia de Sevilla frustra el plan del PSOE de reescribir el caso de los ERE como una "cacería"
Montero no consigue tapar lo que hizo

La Audiencia de Sevilla ha desbaratado el relato impulsado por María Jesús Montero y el PSOE, que pretendía presentar el escándalo de los ERE como una simple “cacería política” del PP.
La Sección Primera de la Audiencia sevillana ha dado un paso más allá al elevar a instancias europeas su preocupación por el "riesgo sistémico de impunidad con la corrupción" que supone el reciente fallo del Tribunal Constitucional, que anuló parcialmente las condenas del caso.
Según el tribunal, el intento de reescribir el caso como una persecución judicial ignora la gravedad y el alcance de uno de los mayores escándalos de corrupción de la democracia española, con cientos de millones de euros en ayudas públicas malversadas.
Este movimiento judicial supone un freno directo a la estrategia del PSOE, que ha intentado desligarse del caso pese a que los principales condenados eran altos cargos de gobiernos socialistas andaluces durante años.
María Jesús Montero, exconsejera de Hacienda en la Junta durante los años investigados, ha sido una de las principales impulsoras del discurso de “persecución política”, al que ahora la justicia vuelve a dar la espalda.
Para la Audiencia de Sevilla, la sentencia del Constitucional podría generar un precedente peligroso que debilite la lucha contra la corrupción en toda Europa.
Este nuevo giro daña aún más las aspiraciones del PSOE en Andalucía, donde el caso de los ERE sigue pesando como un lastre político y moral.
Los jueces sevillanos han dejado claro que no están dispuestos a permitir que se borre la memoria judicial de uno de los episodios más oscuros de la gestión socialista.