La comisión técnica del Ayuntamiento, PortCastelló, Generalitat y Costas aborda la regeneración y acondicionamiento de la playa de Almassora
Almassora gana terreno con la ley de Costas

· El objetivo del encuentro ha sido sumar esfuerzos para trabajar conjuntamente en la regeneración del litoral. “La colaboración entre administraciones es fundamental para poder avanzar en este asunto que tanto nos preocupa”, ha explicado la alcaldesa, María Tormo.
· “Ahora depende de la Subdirección General de Evaluación Ambiental que se agilice el proyecto de Pla de la Torre que Almassora necesita con celeridad y que es de justicia que pueda materializarse cuanto antes”, ha señalado la alcaldesa.
4 de junio de 2025.- La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha presidido la comisión técnica en la que están representados todos los agentes que intervienen en relación con la urgente protección de su playa.
A la reunión han asistido el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez; el jefe del Servicio de Costas de la Generalitat, Pablo Gorostiza; y representantes del Servicio Provincial de Costas en Castellón.
También han estado presentes la concejala de Playas de Almassora, Silvana Rovira; el edil de Urbanismo Vicente Martínez-Galí, así como técnicos municipales.
El objetivo del encuentro ha sido trabajar conjuntamente para regenerar el litoral. “La colaboración entre administraciones es fundamental”, ha insistido Tormo.
Los representantes de Costas han informado de que el proyecto de regeneración de Pla de la Torre se encuentra en fase de declaración de impacto ambiental desde octubre, cuando se remitió toda la documentación a la Subdirección General de Evaluación Ambiental.
Se han formulado dos requerimientos al Servicio Provincial de Costas relativos a la afección de la actuación en la zona protegida de la desembocadura del río Millars, así como en la Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) de las Islas Columbretes.
“Agradecemos al Servicio Provincial de Costas la atención que siempre nos brinda cuando solicitamos una reunión. Ahora depende de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se agilice este proyecto que Almassora necesita con urgencia”, ha afirmado la alcaldesa.
“Sabemos que la tramitación administrativa puede ser compleja, pero hay que agilizar los plazos porque no hay tiempo que perder. No podemos esperar años por una obra de máxima urgencia”, ha remarcado Tormo, quien teme que hasta, al menos, el año 2028 no vaya a licitarse esta actuación.
Proyecto constructivo
En cuanto al proyecto constructivo de regeneración de Pla de la Torre, valorado en 8,8 millones de euros, Costas plantea la creación de cuatro celdas encajadas entre espigones, de comportamiento estático, que originarían playas de mínimos de 60 metros y máximos que superarían los 100 metros.
La solución proyectada incluye la construcción de dos nuevos espigones de más de 270 metros, así como el alargamiento de los existentes.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria ha destacado “el cumplimiento del puerto de Castellón con el Ayuntamiento de Almassora y la regeneración de la playa”.
Ibáñez ha subrayado que, desde el puerto de Castellón, “hemos cumplido con el compromiso y con la resolución de 2003 de la Secretaría General de Medio Ambiente, con una aportación de 447.000 metros cúbicos de arena”.
También está previsto que, en los próximos días, se realicen los trabajos de aplanamiento de los 7.000 metros cúbicos de arena depositados en Pla de la Torre.
Finalmente, la alcaldesa ha reiterado la importancia de la reciente Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, que permite a la Comunitat gestionar los usos del litoral de forma más directa y efectiva.
Esta comisión técnica funciona en paralelo a otra comisión formada por representantes políticos y vecinos, que se reunirá en las próximas semanas.