La investigación judicial de Mónica Oltra
Comparaciones odiosas

La investigación sobre los supuestos delitos de la pareja de Ayuso, ha despertado una ola de indignados radioactivos, que piden que se exija su dimisión, como ya ocurrió con la denostada y, no entiendo por qué, todavía muy querida entre sus filas, Mónica Oltra.
La mera comparación entre los delitos de las respectivas parejas o exparejas clama al cielo del sentido común y la vergüenza. Porque no es lo mismo un delito contra la hacienda o en los negocios, que uno de abusos a menores. Y tampoco es lo mismo estar siendo investigado que haber sido condenado.
Pero lo que ya es demagogia de patio de vecina, es exigir la dimisión de Ayuso, que no está investigada por los problemas de su pareja, mientras consideran injusta la de Oltra, que sí fue investigada por su respuesta institucional ante el delito de su expareja. ¿Un poquito de homogeneidad en los criterios sería demasiado pedir? Pues parece que sí, porque ellos se rasgan las vestiduras exigiendo disculpas para la exvicepresidenta, porque era inocente y fue injustamente acusada.
Inocente sí lo era, porque uno lo es mientras no haya condena. Y sigue siendo inocente hasta el día de hoy. Pero que no se la vaya a enjuiciar está por ver. La justicia todavía lo está decidiendo. Sorpresa.
Los más fervientes seguidores de nuestra antigua vicepresidenta se han quedado selectivamente desmemoriados, como suele ser su costumbre en lo que a memoria histórica más o menos reciente se refiere. O desinformados. Su conocimiento sobre el recorrido judicial de la señora se interrumpe en abril del año pasado.
Dos meses después, el caso de la señora Oltra se volvió a reabrir, pero esto no lo saben o no quieren saberlo. La justicia sigue evaluando si la flamante política, objeto de admiración incondicional por parte de muchos seguidores de Compromís, se volverá a sentar o no en el banquillo junto con otro alto cargo y varios funcionarios, por su actuación ante el delito perpetrado por su antigua pareja, ya condenado.
A principios de este mes, los medios informaron de que la siguiente cita judicial para Oltra sobre este asunto será el próximo 7 de mayo en la Audiencia de Valencia.
Sí, es inocente. Pero que esté libre de toda responsabilidad aún no se ha determinado.
En cuanto a pedirle perdón… A mi juicio, a quien debería pedirse perdón es a aquella niña desvalida a quien la administración debió proteger del abusador. Que esa administración actuara en este sentido o en otro, también está por ver.
Si se atreven a confrontar a algún defensor a ultranza de Oltra con estos hechos, no les extrañe que les respondan con el argumento del “bulo” o la supuesta falta de información y de lectura. Recuerden que los obtusos y los radicales conectan y desconectan de la información y la realidad según sus intereses. También encumbran o difaman al sistema judicial según sus dictados les gusten más o menos.
Parece que los políticos que tienen relaciones de pareja con personas inmersas en procesos jucidiales, deben dimitir. Pedro, calienta que sales. O no, espera, que Pedro pertenece al bando de la impunidad y de los seres de luz. Para estos, no se sabe por qué, no aplica el mismo criterio.
Si me permiten la osadía de un consejo, defiendan las ideas, no a las personas.