Las pensiones, cada vez menos contributivas: los impuestos se comen más del 80% del aumento de la deuda pública desde 2010

No cobraremos pensiones la próxima generación

Redacción
Economía
miércoles, 11 de junio de 2025

Un informe del Instituto Santalucía revela que las pensiones en España se están convirtiendo en un sistema cada vez menos contributivo, ya que los impuestos financian una parte creciente del gasto total.

Desde el año 2010, más del 80% del aumento de la deuda pública ha sido absorbido por la financiación del sistema de pensiones, lo que plantea serias dudas sobre la sostenibilidad a medio y largo plazo.

El estudio concluye que la regla de gasto debería aplicarse este año con un ajuste inicial de unos 14.000 millones de euros, lo que representa un importante desafío fiscal para el Gobierno.

El aumento del gasto en pensiones ha sido impulsado, entre otros factores, por la revalorización anual con el IPC, las jubilaciones anticipadas y el crecimiento del número de pensionistas.

La dependencia de los impuestos para cubrir este gasto deja en evidencia el debilitamiento del vínculo directo entre cotizaciones y prestaciones, núcleo del sistema contributivo.

El informe advierte de que, si no se acometen reformas estructurales, el déficit público podría dispararse, comprometiendo tanto el cumplimiento de los objetivos europeos como la estabilidad económica.

En este contexto, los expertos recomiendan una combinación de ajuste del gasto, mejora de ingresos vía empleo y productividad, y medidas que incentiven el envejecimiento activo.

Etiquetas Relacionadas

pensiones cada menos contributivas impuestos

¡Comparte esta Noticia!