Los aranceles, la relación con Meloni y las marcas chinas: Filosa como CEO de Stellantis
Antonio Filosa asume el mando de Stellantis

Antonio Filosa asume el mando de Stellantis en un momento clave para el sector automovilístico europeo.
Entre sus principales desafíos está la respuesta a los aranceles que la Unión Europea podría imponer a los coches eléctricos chinos, en una pugna comercial que puede tener consecuencias directas para la competitividad del grupo.
Otro frente importante es la tensa relación con el Gobierno italiano. La primera ministra, Giorgia Meloni, ha criticado abiertamente algunas decisiones de Stellantis, como la reducción de producción en ciertas plantas del país.
Filosa deberá equilibrar los intereses industriales de la multinacional con las presiones políticas de Roma, que busca asegurar el empleo y la inversión en territorio italiano.
El auge de las marcas chinas de automoción en Europa es otro de los grandes retos. Estas firmas ganan terreno rápidamente, ofreciendo vehículos eléctricos a precios competitivos.
Frente a ello, Filosa tendrá que reforzar la posición de Stellantis mediante innovación, reducción de costes y una estrategia comercial más agresiva.
Además, deberá impulsar la electrificación del grupo sin descuidar las marcas tradicionales como Fiat, Peugeot, Opel o Citroën, manteniendo su identidad y cuota de mercado.
El futuro del grupo dependerá de su capacidad para adaptarse a un mercado en transformación, donde la sostenibilidad, la tecnología y las alianzas globales marcarán el camino.
Filosa tiene ante sí la misión de consolidar a Stellantis como uno de los actores clave de la movilidad del futuro en un entorno marcado por la competencia geopolítica y la revolución energética.