Los pacientes de Extremadura, Andalucía y Cantabria son los que más esperan para operarse
Todo por la sanidad pública

Los pacientes de Extremadura, Andalucía y Cantabria enfrentan los tiempos de espera más prolongados para intervenciones quirúrgicas en la sanidad pública española. Según datos del Ministerio de Sanidad a finales de 2024, estas comunidades autónomas presentan las siguientes demoras medias:
- Extremadura: 178 días
- Andalucía: 176 días
- Cantabria: 151 días
Estas cifras superan ampliamente la media nacional, que se sitúa en 126 días. En contraste, regiones como Madrid (48 días), País Vasco (59 días) y La Rioja (64 días) registran los tiempos de espera más bajos del país.
Además, el porcentaje de pacientes que esperan más de seis meses para ser intervenidos también es elevado en estas comunidades:
- Cantabria: 38,9%
- Andalucía: 38%
- Extremadura: 35,3%
Esta situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y ha motivado iniciativas para mejorar la eficiencia del sistema sanitario. Por ejemplo, en Andalucía, las Mareas Blancas han iniciado una campaña de recogida de firmas para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular que busca garantizar una financiación adecuada, eliminar la transferencia de fondos públicos a centros privados y establecer un sistema de control ciudadano mediante Consejos de Salud.
La persistencia de estas listas de espera pone de manifiesto la necesidad de una revisión profunda de las políticas sanitarias y una inversión adecuada en recursos humanos y materiales para garantizar una atención médica oportuna y de calidad para todos los ciudadanos.