Los peces prehistóricos tenían articulaciones similares a los humanos

Revolución en los peces prehistóricos

Redacción
Cultura
miércoles, 12 de marzo de 2025

Un equipo de paleontólogos ha realizado un hallazgo revolucionario en la evolución de los vertebrados: algunos peces prehistóricos poseían articulaciones en sus aletas muy similares a las de los humanos, lo que sugiere un vínculo evolutivo más estrecho de lo que se pensaba entre los peces y los tetrápodos.

Un eslabón clave en la evolución de las extremidades

El descubrimiento, publicado en una prestigiosa revista científica, se basa en el estudio de fósiles de peces de hace más de 380 millones de años. Los investigadores encontraron que ciertas especies tenían estructuras óseas en las aletas que funcionan de manera parecida a las muñecas y codos humanos.

Este hallazgo refuerza la teoría de que los primeros tetrápodos (los antecesores de los anfibios, reptiles, aves y mamíferos) desarrollaron sus extremidades a partir de las aletas de peces primitivos.

¿Cómo eran estas articulaciones?

Los científicos identificaron que estos peces prehistóricos poseían:

  • Segmentos óseos móviles en sus aletas, que les permitían flexionar y extender sus extremidades.
  • Estructuras similares a muñecas y codos, lo que sugiere una capacidad para movimientos más complejos.
  • Mayor soporte estructural, lo que pudo haber facilitado la transición del agua a la tierra.

Impacto del descubrimiento en la teoría de la evolución

Este hallazgo cambia la forma en que entendemos la transición de los organismos acuáticos a los terrestres. Se pensaba que la aparición de articulaciones complejas era exclusiva de los tetrápodos, pero ahora sabemos que algunos peces ya poseían estructuras similares antes de salir del agua.

"Esto confirma que la evolución de las extremidades comenzó mucho antes de lo que creíamos", explican los investigadores.

¿Qué significa esto para la ciencia?

Este descubrimiento podría ayudar a reconstruir mejor la historia evolutiva de los vertebrados y entender cómo los primeros animales terrestres lograron adaptarse a la vida fuera del agua. Además, plantea nuevas preguntas sobre cómo se desarrollaron los movimientos articulados en los seres vivos.

En definitiva, los fósiles de estos peces prehistóricos nos muestran que la evolución de las extremidades no fue un cambio repentino, sino un proceso gradual que comenzó en el agua hace millones de años.

Etiquetas Relacionadas

peces prehistóricos tenían articulaciones similares

¡Comparte esta Noticia!