Mapfre mantiene su independencia y rechaza el nuevo concierto de Muface
Mapfre dice 'no' a la asistencia sanitaria de los funcionarios

La aseguradora Mapfre ha decidido no sumarse al nuevo acuerdo de Muface para ofrecer asistencia sanitaria a los funcionarios y sus familias entre 2025 y 2027. A pesar de la mejora en las condiciones económicas propuestas por el Gobierno, la compañía ha determinado que este modelo no encaja con su estrategia de expansión en el ramo de salud.
💰 Una oferta mejorada que no convence
El Ejecutivo había elevado en un 41,2% las primas que recibirían las aseguradoras, alcanzando un presupuesto total de 4.808 millones de euros para la cobertura de 1,5 millones de mutualistas. Sin embargo, Mapfre ha mantenido su postura de no volver a un sistema que abandonó hace más de una década debido a su falta de rentabilidad.
Otras compañías como Adeslas y Asisa sí han confirmado su participación, mientras que AXA y DKV han seguido los pasos de Mapfre y han optado por no concurrir en el proceso.
🏥 Los mutualistas tendrán que elegir
La salida de Mapfre y DKV del sistema supone que cerca de 200.000 asegurados deberán decidir entre mantenerse en Muface con Adeslas o Asisa, o bien optar por la sanidad pública.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha declarado que, con la adhesión de Adeslas y Asisa, el problema del concierto de Muface "está resuelto", minimizando el impacto de estas renuncias en el acceso a la atención médica de los funcionarios.
Con esta decisión, Mapfre reafirma su estrategia de crecimiento en el sector salud de forma independiente, apostando por su propio modelo de negocio en lugar de depender de contratos con la administración pública.