Marta Barrachina apela para que la propuesta del PP prospere para proteger los poblados marítimos
El martes que viene en el congreso

La sesión plenaria del Congreso del martes 10 de junio incorpora en el orden del día la propuesta del Grupo Parlamentario Popular. “Nos jugamos el futuro de los poblados marítimos de la provincia, con un valor histórico y cultural único y que el PP lleva años defendiendo”, señala la presidenta provincial del PPCS
El poblado marítimo de Torre La Sal en Cabanes, Les Casetes de la Mar de Nules, de Almenara, Moncofa o de Xilxes necesitan protección y no derribos. “Pedimos sentido común para que el resto de fuerzas políticas demuestre en el Congreso lo que dicen defender en nuestras costas. Tenemos la oportunidad histórica de proteger estos núcleos singulares”
La iniciativa que entra en el orden del día del pleno es la última registrada por el GPP para forzar una reacción en el Gobierno de España. El fondo es el mismo que el que aprobó el 12 de marzo de 2024 la mayoría del PP en el Senado. Esta iniciativa, sin embargo, sigue bloqueada por PSOE y Sumar en la Mesa del Congreso
La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha apelado a la responsabilidad, al sentido común y a la unión al servicio de los ciudadanos para aprobar la modificación de la ley de costas el próximo martes en el Congreso
La Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular se registró el 10 de abril. “Nos jugamos el futuro de los poblados marítimos de la provincia, con un valor histórico y cultural único y que el PP lleva años defendiendo. Esta semana tenemos la oportunidad histórica de proteger estos núcleos singulares”
El poblado marítimo de Torre La Sal, Nules, Almenara o Xilxes “necesitan protección y no derribos, son núcleos de población históricos con valores etnológicos innegables”
La iniciativa plantea proteger estos inmuebles singulares amenazados por derribos al modificarse la línea de dominio público marítimo-terrestre por el avance del mar. “Pedimos que se nos escuche, que se escuche esta singularidad y que se atienda la realidad. No podemos derribar aquello que forma parte de nuestra historia. Hemos de protegerlo. Unidos, porque nuestro futuro está ligado a estos núcleos tradicionales”
Acuerdo en el Senado el 12 de marzo de 2024
La propuesta del GPP, registrada el 10 de abril, pretende forzar un debate que el PP reclama desde hace más de un año.
El Senado aprobó por mayoría una proposición de ley para modificar la ley de costas el 12 de marzo de 2024, publicada en el BOCG el 22 de marzo.
Desde entonces, la iniciativa lleva más de un año bloqueada por PSOE y Compromís-Sumar en la Mesa del Congreso, con más de 40 prórrogas acumuladas. La última expira el miércoles 11 de junio a las 18.00 horas.