Marta Barrachina ensalza que la política del PP logre "una provincia más fuerte" gracias a la supresión de las tasas portuarias a los pescadores
Los Pescadores empiezan a respirar gracias al mandato del PP en la diputación

La líder provincial del PPCS, Marta Barrachina, recuerda que “el compromiso hecho por el Consell para beneficiar a la pesca es hoy una realidad”. “Libramos a cientos de familias de unas tarifas que benefician a un sector clave en la economía provincial”.
La Ley 5/2025, de 30 de mayo, del Consell, considera que los pescadores quedan exentos de pago de una tasa "que cargaba sus economías". "El PP es garantía de una escucha activa que se traduce en soluciones. Las que desde el 1 de junio están vigentes".
Marta Barrachina se muestra decidida a reforzar al sector. Frente a la pérdida de 23 embarcaciones desde 2019, que redujo de 173 a 150 los barcos operativos, el reto es revertir la situación. "La pesca sabe que estamos a su lado para cumplir nuestra palabra".
4 de junio de 2025.– "Aquello a lo que nos comprometimos, lo cumplimos". Rotunda se ha mostrado la presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, a la hora de poner en valor la entrada en vigor de la Ley 5/2025, de 30 de mayo, del Consell, que libra a los pescadores del pago de las tasas portuarias. "Es un hecho del que hoy se beneficia la pesca de nuestra provincia".
La máxima autoridad provincial del PPCS en Castellón sostiene que "hoy las cosas cambian como nos pidió la ciudadanía en las urnas. Y lo demostramos no con anuncios, sino con hechos. Cumpliendo nuestra palabra".
Marta Barrachina ha puesto en valor el sector de la pesca "como una pieza clave de la economía de nuestra provincia". "Su función es garantía de riqueza para centenares de familias y, además, ejemplo de la excelencia y calidad de unos productos únicos".
En este sentido, "nuestro proyecto siempre ha sido bandera del sector primario. Y la pesca, de forma clave". Porque somos conscientes de las dificultades de una actividad que, asfixiada por unas normas europeas, reduce a 160 los días de faena y que no se ha visto defendida por el Gobierno de España. "Frente a la inacción, en el PP hemos tratado y tratamos de dar soluciones eficaces y directas. Porque somos conscientes que si se limitan los días, se reducen los ingresos y el saldo es negativo. Esta ley lucha precisamente por lo contrario. Evitar gastos, generar ahorros e inyectar liquidez".
Dicho y hecho
La exención de las tarifas portuarias, en vigor desde el 1 de junio, genera un impacto positivo que frena la "desesperación de los pescadores". Con la pérdida de embarcaciones, hasta 23 desde el año 2019, hoy son 150 los barcos operativos "y trabajamos para ganar músculo, no para perderlo".
"Hoy más de 40 embarcaciones tienen una actividad diaria desde el puerto de Castellón, mientras que en el resto de puertos, como Benicarló, Vinaròs, Peñíscola o Burriana, la actividad moviliza a una treintena de patrones".
"Queremos reforzarles, apoyarles y abanderar sus demandas, porque no queremos que la pesca se pierda, sino que encuentre un relevo generacional porque su actividad es clave de nuestra riqueza".