Más de 20.000 viviendas okupadas están en venta en España: el 2,6% del total del mercado
Los Okupas crecen y es un no parar

La okupación ilegal sigue siendo un grave problema en España, y ahora se ha revelado que más de 20.000 viviendas ocupadas están en venta, representando un 2,6% del total de inmuebles disponibles en el mercado.
📉 Un lastre para la vivienda y la inversión
Los datos confirman que la inseguridad jurídica provocada por la okupación desincentiva la inversión en el sector inmobiliario y dificulta la venta de propiedades, ya que los compradores evitan adquirir viviendas con problemas legales o con inquilinos ilegales dentro.
❌ Bancos y fondos atrapados en el problema
Gran parte de estas viviendas pertenecen a bancos y fondos de inversión, que no pueden deshacerse de ellas debido a los largos procesos judiciales y la falta de medidas contundentes contra los okupas.
🔥 ¿Por qué no se soluciona?
A pesar del clamor ciudadano, el Gobierno sigue sin aplicar medidas efectivas para frenar este fenómeno. Mientras tanto, los propietarios afectados pierden dinero, los compradores desconfían del mercado y la okupación sigue creciendo sin control.
💬 ¿Se necesitan reformas urgentes para acabar con la okupación en España?