Moncloa manipula la posición de Bruselas sobre la amnistía como hizo con la Comisión de Venecia

Ve 'positivo' su informe

Redacción
Política
miércoles, 11 de junio de 2025

Ve 'positivo' su informe

Moncloa ha vuelto a utilizar su estrategia de interpretación interesada de los organismos europeos. Esta vez, lo ha hecho con el informe de la Comisión Europea sobre la ley de amnistía, al que califica como “positivo”, pese a que en realidad señala preocupaciones importantes.

La maniobra recuerda a la empleada anteriormente con la Comisión de Venecia, cuando el Gobierno también presentó como aval lo que eran recomendaciones críticas. En ambos casos, el Ejecutivo intenta proyectar una imagen de respaldo internacional a una medida que ha generado un fuerte rechazo dentro y fuera del país.

Según fuentes comunitarias, la lectura que hace el Gobierno español distorsiona el contenido real del informe, que advierte sobre los riesgos de politización y pide garantías sólidas de legalidad y respeto al Estado de derecho.

Bruselas ha insistido en que seguirá vigilando la evolución de la ley y su aplicación práctica, dejando claro que su supervisión no ha terminado. Pese a ello, Moncloa ha preferido centrarse en aspectos genéricos del texto que pueden ser interpretados como un respaldo implícito, ignorando las advertencias explícitas.

Esta estrategia de comunicación ya ha generado fricciones con las instituciones europeas, que buscan mantener una postura técnica y neutral. Expertos jurídicos señalan que el uso político de estos informes puede socavar la credibilidad del Gobierno y deteriorar sus relaciones con los socios comunitarios.

Etiquetas Relacionadas

moncloa manipula posición bruselas amnistía

¡Comparte esta Noticia!