Moncloa roza su récord de opacidad: un 41% más de solicitudes de información rechazadas
La opacidad del gobierno es barbara

El Gobierno de Pedro Sánchez sigue cerrando filas contra la transparencia y la rendición de cuentas.
Durante el año 2024, Moncloa rechazó 498 solicitudes de información, un aumento del 41% respecto al año anterior, lo que supone la segunda cifra más alta de opacidad en más de una década.
Estos datos confirman la tendencia del Ejecutivo socialista a ocultar información clave a los ciudadanos y a los medios de comunicación.
Las negativas afectan a temas sensibles como el uso de fondos públicos, los contratos gubernamentales o la gestión de crisis como la migratoria y la energética.
La falta de transparencia no es nueva en la administración Sánchez, que ha convertido la ocultación de datos en una estrategia política.
Desde la negativa a revelar detalles sobre los viajes del presidente hasta la opacidad en la financiación de proyectos gubernamentales, el Gobierno ha perfeccionado el arte de esquivar la fiscalización pública.
Mientras Moncloa se blinda ante el escrutinio ciudadano, el gasto público sigue disparado y las decisiones clave se toman sin rendir cuentas.
España se aleja cada vez más de los estándares democráticos de transparencia, y todo indica que Sánchez seguirá gobernando entre sombras mientras le sea posible.