Portugal cobrará los vuelos a sus deportados de la flotilla: responsabilidad individual
En España lo pagamos todos

Redacción
Política
miércoles, 8 de octubre de 2025
El Gobierno de Portugal ha decidido que los cuatro ciudadanos portugueses deportados por Israel tras participar en la flotilla rumbo a Gaza deberán asumir el coste de sus vuelos de regreso a Lisboa.
Motivos del cobro
- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal adelantó los billetes debido a la imposibilidad de contactar con los activistas durante la deportación.
- El gobierno luso considera que estos gastos son responsabilidad individual de cada activista.
- Se cita la normativa consular portuguesa, que obliga a los ciudadanos a reembolsar costes de repatriación cuando no se trata de catástrofes o conflictos mayores.
Diferencia con España
- En el caso español, los 65 activistas españoles de la misma flotilla no tuvieron que pagar sus vuelos de regreso.
- La mitad regresó en vuelos comerciales, y el resto en un avión militar enviado a Atenas.
- El Ministerio de Exteriores español argumenta que los activistas estaban en situación de vulnerabilidad extrema, por lo que se proporcionó asistencia sin exigir reembolso.
Proceso de reembolso en Portugal
- Los cuatro activistas portugueses recibieron una carta oficial junto a un formulario para pagar los costes de repatriación de manera inmediata.
- Portugal justifica la compra anticipada de los billetes por razones logísticas y prácticas, ya que los activistas no podían adquirirlos por sí mismos durante la deportación.
Debate sobre la responsabilidad estatal
- La diferencia de enfoques entre Portugal y España ha generado debate sobre la responsabilidad del Estado en la repatriación de ciudadanos y la aplicación de normas consulares en situaciones excepcionales.
- Mientras Portugal defiende que la responsabilidad recae sobre el individuo, España prioriza la protección de los ciudadanos en situaciones de vulnerabilidad.
Etiquetas Relacionadas
portugal cobrará vuelos deportados flotilla