Puigdemont recurre al Tribunal Constitucional para suspender su orden de detención

Según él es una figura importante de negociación en la política

Redacción
Política
jueves, 17 de julio de 2025

Carles Puigdemont, expresident de la Generalitat y líder de Junts per Catalunya, ha presentado en el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de amparo en el que solicita dos acciones clave:

  1. Que se aplique la Ley de Amnistía, incluyendo el delito de malversación, del cual fue excluido por el Tribunal Supremo.

  2. La suspensión cautelarísima de la orden de búsqueda y detención en territorio español, alegando que ello causa un daño irreparable y convertiría el recurso en ineficaz si no se actúa de inmediato.


⚖️ Argumentos de la defensa

La defensa, encabezada por Gonzalo Boye, sostiene que la decisión del Supremo vulnera derechos fundamentales: libertad personal, presunción de inocencia, igualdad ante la ley y separación de poderes .

Consideran la orden de detención "constitucionalmente inadmisible", al no existir condena firme .

Califican la negativa del Supremo como una "estrategia de resistencia judicial" que menoscaba la voluntad parlamentaria .


📜 Contexto judicial

Tribunal Decisión relevante

Tribunal Supremo Rechazó incluir la malversación en el amnistía y mantiene la orden de detención
Tribunal Constitucional Ha avalado la constitucionalidad de la Ley de Amnistía, aunque aún no se ha pronunciado sobre su aplicación al caso Puigdemont

La exclusión de la malversación se basa en que el Supremo considera que existió beneficio patrimonial directo .

En contraste, el TC ya afirmó que la ley en sí es constitucional, aunque no ha aclarado si ese delito debería aplicarse .


🧭 Próximos pasos

La resolución del TC podría tardar hasta finales de 2025, según fuentes judiciales .

En paralelo, Puigdemont insiste en la urgencia de levantar inmediatamente su orden de detención para no quedar impedido de regresar a España .

Si el TC acepta la medida cautelarísima, obligaría al Supremo a dejar sin efecto la orden, aunque solo temporalmente.


🔍 Implicaciones políticas

Si el TC decide amparar a Puigdemont, se entendería que la Ley de Amnistía sí cubre la malversación, lo que podría abrir la puerta al regreso y actividad política de numerosos líderes del procés.

Por el contrario, si mantiene la orden, se refuerza la posición del Supremo: la amnistía no ampara la malversación por enriquecimiento patrimonial.

Etiquetas Relacionadas

puigdemont recurre tribunal constitucional suspender

¡Comparte esta Noticia!