Pumpido no defrauda: la mayoría izquierdista ‘legaliza’ la amnistía que permitió investir a Sánchez
Traidores natos confabulando contra España

El Tribunal Constitucional, con una mayoría afín al Gobierno, ha avalado este martes la controvertida ley de amnistía, piedra angular del acuerdo que permitió la investidura de Pedro Sánchez.
La votación ha terminado con 6 votos a favor de los magistrados considerados del ala izquierdista y 4 en contra, en una muestra clara de la politización del órgano que debería velar por la neutralidad constitucional.
El presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido, ha sido clave en la resolución, consolidando su papel como garante de las tesis gubernamentales y profundizando en la fractura institucional que vive España.
Con esta decisión, se blinda jurídicamente una norma que borra delitos a cambio de poder político, debilitando los fundamentos del Estado de Derecho y sentando un precedente alarmante para la separación de poderes.
El fallo llega pese a los informes contrarios de numerosos juristas y exmagistrados, y en medio de la creciente preocupación de sectores judiciales, ciudadanos y europeos, que ven en esta ley una amenaza a la democracia española.