Seguridad Nacional eliminó la "vulnerabilidad energética" como principal amenaza para España
España va está ciega para todo

En un movimiento que hoy resulta difícil de justificar, el Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno eliminó recientemente la "vulnerabilidad energética" de la lista de amenazas prioritarias para la seguridad de España.
Esta decisión, impulsada desde Moncloa, se tomó pese a los continuos avisos de expertos, instituciones europeas y organismos internacionales que alertaban del riesgo creciente de dependencia energética y ciberataques a infraestructuras críticas.
Lo sucedido tras el reciente apagón masivo en la Península, que dejó sin luz a millones de ciudadanos, pone de manifiesto la irresponsabilidad política de quienes desoyeron esas advertencias. Mientras países como Alemania, Francia o Polonia refuerzan su soberanía energética, el Gobierno español miraba hacia otro lado, confiando en una falsa estabilidad.
Eliminar la vulnerabilidad energética de la lista de amenazas es negligencia política de alto nivel. No se trataba de una predicción catastrófica, sino de una realidad palpable. Hoy, millones de españoles pagan la factura de esa miopía política.
España necesita menos propaganda y más planificación estratégica, especialmente cuando está en juego la seguridad del suministro energético de hogares, hospitales, industrias y servicios esenciales.
¿Cuántos avisos más necesita este Gobierno para actuar con responsabilidad?