Torrechiva recibe 19.000 euros del Estado frente a los 110.000 de Consell y Diputación y reclama al Gobierno de España “más recursos para garantizar servicios”

Distribución justa

Redacción
Política
miércoles, 6 de agosto de 2025

El alcalde del municipio del Alto Mijares, Esteban Salas, reconoce las “dificultades” que la falta de una distribución justa de los recursos del Gobierno de España provoca. “No queremos más que aquello que nos corresponden. Reivindicarlo es un deber”

El primer edil de esta localidad de poco más de 100 habitantes que multiplica su censo llegado el verano asegura que desde el ayuntamiento “trabajamos para dar servicios que permitan que las familias creen hogares los 365 días del año”

Servicios básicos como la limpieza, la recogida de la basura, la iluminación, la asistencia social a los vecinos “liquidan un presupuesto que es muy reducido”. “Si a los pueblos como el mío no les ayudan aquellos que más dinero tienen, nos condenan”

5 de agosto de 2025.- Torrechiva es un pequeño municipio de la comarca del Alto Mijares. Supera en poco los cien habitantes, pero llegado el verano la población se desborda. “Es un gozo ver el pueblo cargado de vida. Pero el objetivo es que la actividad no se limite al verano, se amplíe a los 365 días del año”. Así lo declara el alcalde de la localidad, Esteban Salas. Convencido de que Torrechiva es “el mejor pueblo del mundo donde vivir” se afana en dar servicios. “Todos los que se puedan”. Y para ello, lógicamente, necesita dinero. “Aquí los fondos municipales se van con la prestación de recursos básicos. Limpieza, agua, basura… Lo que nos queda es muy poco. Por eso resulta de vital importancia contar con el apoyo económico de quienes más tienen. Por eso nunca dejamos de pedir”. Este año la localidad recibirá 19.867,44 euros del Gobierno de España. De la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana ingresará 110.972,21 euros a través de los fondos de cooperación. “Le pedimos al Ejecutivo que haga un esfuerzo y que distribuya de forma justa los recursos económicos para mantener servicios públicos que den vida a nuestro pueblo”, declara. “No pedimos aquello que no nos corresponden. Pedimos lo justo”.

Energéticamente sostenibles Cabe señalar que Torrechiva ha recibido el espaldarazo de la Diputación de Castellón para garantizar la transición energética del municipio. Se ha trabajado en la mejora del alumbrado público a través del Plan Resol con el objetivo de caminar hacia la eficiencia y sostenibilidad de este recurso básico. “Seguimos trabajando para dar servicios que permitan que las familias creen hogares los 365 días del año”. Y por eso resulta “de vital importancia” seguir “reclamando justicia económica, porque si a los pueblos como el mío no les ayudan aquellos que más dinero tienen, nos condenan”, ha concluido el primer edil de Torrechiva.

Etiquetas Relacionadas

torrechiva recibe euros estado frente

¡Comparte esta Noticia!