Un concejal de Junts quiere que las corridas de toros vuelvan a su municipio
Los independentistas juegan a su interés

Un concejal de Junts per Catalunya, responsable del área de Fiestas Mayores, ha generado controversia al manifestar su voluntad de recuperar las corridas de toros en su municipio.
La propuesta, que incluiría también otros espectáculos taurinos, ha abierto un intenso debate político y social en la localidad.
El edil considera que estos eventos forman parte de la tradición cultural del municipio y cree que su retorno podría suponer un impulso económico y turístico para las fiestas locales.
"No podemos renunciar a nuestras raíces ni a las costumbres que durante generaciones han formado parte del alma del pueblo", ha declarado el concejal.
La propuesta no ha tardado en despertar reacciones.
Desde sectores animalistas y partidos afines al ecologismo han expresado su rechazo frontal, recordando que los espectáculos taurinos son vistos por muchos como una forma de maltrato animal institucionalizado.
Sin embargo, el edil insiste en que la propuesta busca fomentar "un debate abierto y democrático" sobre la posibilidad de recuperar esta tradición.
También ha señalado que se valoraría introducir medidas de bienestar animal en caso de que se aprobara el retorno de estos actos.
A nivel autonómico, el tema también ha salpicado al partido.
Junts per Catalunya, que en el pasado ha apoyado posturas contrarias a los toros, se enfrenta ahora a una interna contradictoria sobre la gestión de las tradiciones culturales en diferentes municipios donde gobierna.
Mientras tanto, el concejal ya ha comenzado a trabajar en los trámites administrativos necesarios para que los toros vuelvan a figurar en el programa oficial de las fiestas.
Un movimiento que, de concretarse, supondría el regreso de las corridas tras años de ausencia.
El debate está servido: ¿tradición o retroceso?
Una vez más, la política local pone sobre la mesa tensiones entre cultura, identidad y derechos animales, con repercusiones que van más allá del municipio en cuestión.