Víctimas de pulseras antimaltrato defectuosas: "Mi agresor me asaltó tres veces y no recibí la alerta"

Si es si, no es no, maltratadores si

Redacción
Política
sábado, 20 de septiembre de 2025

El sistema Cometa, encargado de controlar a los maltratadores mediante pulseras telemáticas, vuelve a hacer aguas.
Según revela EL ESPAÑOL, dos mujeres protegidas por el programa Viogen en una misma ciudad han sufrido hasta 4 quebrantamientos de órdenes de alejamiento en lo que va de año sin que el sistema activara la alarma.


Un sistema que no funciona

Una de las víctimas relata con crudeza:

"Mi agresor me asaltó tres veces y no recibí la alerta; me puse a gritar."

La última agresión ocurrió el pasado 30 de julio.
Los maltratadores, ambos con pulsera telemática obligatoria, pudieron acercarse a sus víctimas sin que se activara el dispositivo que debía protegerlas.


El Estado falla, las víctimas pagan

  • Los dispositivos fallan.
  • Las instituciones miran hacia otro lado.
  • Y las mujeres que deberían estar protegidas quedan a merced de sus agresores.

Mientras tanto, el Gobierno de Sánchez presume de feminismo y pancartas moradas, pero no garantiza la seguridad real de quienes confían en el sistema de protección.
¿De qué sirve una pulsera si cuando más se necesita no funciona?


Conclusión

Los fallos de las pulseras antimaltrato no son un error menor: son una condena a la indefensión.
Cada vez que el sistema Cometa falla, se pone en riesgo la vida de una mujer.
Lo que debería ser una herramienta de protección se ha convertido en otra mentira del Gobierno “feminista”, que prefiere propaganda a soluciones reales.

Etiquetas Relacionadas

víctimas pulseras antimaltrato defectuosas agresor

¡Comparte esta Noticia!