Yolanda Díaz llama a movilizarse tras el "éxito" de las protestas contra La Vuelta: "Se gobierna desde la calle"

Volvemos a las pendejadas de Yolanda Díaz

Redacción
Política
martes, 23 de septiembre de 2025

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha vuelto a demostrar que no cree en la democracia parlamentaria ni en las instituciones, sino en el agitprop callejero. Tras el boicot a La Vuelta Ciclista a España, donde radicales alentados por su entorno paralizaron una de las grandes pruebas deportivas internacionales, la líder de Sumar se ha felicitado del "éxito" y ha llamado a seguir "movilizándose" porque, según ella, "se gobierna desde la calle".


Una ministra que confunde democracia con algarada

El mensaje de Díaz no es inocente: pretende legitimar la presión de grupos antisistema, independentistas y activistas de extrema izquierda como sustituto de las urnas. Una estrategia peligrosa que convierte cada protesta en un ensayo de asalto a la democracia.

En lugar de condenar el boicot a un evento deportivo de primer nivel, Díaz lo eleva a categoría política, como si las bicicletas fueran el nuevo campo de batalla ideológico. La imagen internacional de España vuelve a quedar manchada por las obsesiones radicales de la izquierda.


Sánchez calla, Sumar manda

Mientras Pedro Sánchez permanece en silencio, temeroso de perder el apoyo de su socia de Gobierno, Yolanda Díaz se crece y marca la agenda. No gobierna desde el Congreso, sino desde la pancarta. No construye, sino que bloquea. No une, sino que divide.

Esta es la izquierda que tenemos: la que cree que el ruido callejero está por encima de la voluntad de los españoles expresada en las urnas.


El contraste con la España real

Mientras Díaz jalea protestas y algaradas, millones de españoles están preocupados por lo de verdad:

  • El paro, que vuelve a crecer.
  • La inflación, que asfixia a las familias.
  • La inseguridad, disparada en barrios y pueblos.
  • El abandono de nuestros mayores y enfermos, olvidados por un Estado que derrocha en ideología.

La gente de bien no quiere más pancartas, quiere soluciones.


Conclusión

El discurso de Yolanda Díaz es una amenaza directa: si no gobiernan en las urnas, gobernarán en la calle. Esa es la esencia del comunismo: desprecio a las instituciones, manipulación de la masa y ataque a la convivencia.

Pero la España real está cansada de radicales y de ministros que confunden democracia con algarada. El pueblo español sabe que la soberanía reside en el Parlamento y en la Constitución, no en las consignas gritadas en una manifestación.

Yolanda Díaz puede seguir jugando a agitadora, pero cada vez son más los ciudadanos que entienden que el futuro de España pasa por lo contrario: orden, estabilidad y unidad nacional.

Etiquetas Relacionadas

yolanda díaz llama movilizarse éxito

¡Comparte esta Noticia!